×
Compartir
Versión Impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Según el Gobierno, 70,000 servidores públicos se han acogido al nuevo horario laboral

Diario Libre llamó a 10 instituciones públicas y siete mantienen el horario anterior

Expandir imagen
Según el Gobierno, 70,000 servidores públicos se han acogido al nuevo horario laboral
Sigmund Freund, ministro de Administración Pública. (DIARIO LIBRE/MATÍAS BONCOSKY)

El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, informó este martes que cerca de 70,000 servidores del Estado se han acogido al nuevo horario laboral establecido por el Gobierno, con la intención de mejorar el problema del tránsito en Santo Domingo y el Distrito Nacional.

El funcionario expresó que el 95 % de las instituciones públicas han sido impactadas por esta medida, de acuerdo con el último levantamiento realizado por el MAP el viernes 18 de julio.

“El último conteo que se hizo el viernes debe andar cerca ya del 95 % de las instituciones. Hemos impactado alrededor de 70,000 servidores públicos del Gran Santo Domingo que, de una manera u otra, ya han variado los horarios de entrada y salida en las diversas modalidades que nosotros establecimos”, dijo.

El pasado 17 de junio, el Ministerio de Administración Pública (MAP) emitió la circular 008962, que oficializa el escalonamiento de los horarios de trabajo en el sector público como parte de la estrategia “RD se Mueve”.

Mediante esta disposición, que entró en vigencia el martes 1 de julio, se estableció que el 70 % del personal del sector público debe asumir sus funciones en los horarios de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y de 7:30 de la mañana a 3:30 de la tarde, mientras que el 30 % podrá mantener su horario habitual (de 8:00 a 4:00).

Sondeo de Diario Libre

Diario Libre contactó a varias instituciones públicas para verificar la implementación de la medida gubernamental. De las 10 entidades consultadas, solo tres aseguraron estar operando bajo al nuevo sistema.

Este medio llamó a una oficina de servicios, un instituto nacional, dos direcciones generales y seis ministerios. En el sondeo, solo los representantes de Medio Ambiente, Energía y Minas, y Juventud respondieron que están trabajando de 7:00 de la mañana a 3:30 de la tarde.

Al solicitar información sobre el proceso de renovación de licencia, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) explicó, vía telefónica, que opera de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

El Punto GOB de Megacentro afirmó que trabaja de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, en horario extendido (el horario extendido del nuevo esquema es de 7:00 de la mañana a 9:00 de la noche, dividido en dos turnos).

Por otro lado, la Dirección General de Pasaportes indicó que hacen entregas hasta las 7:00 de la noche, pero su horario de recepción de documentos o captura de datos es de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Por su parte, la Dirección General de Impuestos Internos confirmó que opera en la anterior modalidad.

Los representantes consultados durante este sondeo telefónico de los ministerios de Hacienda, Turismo y Relaciones Exteriores, indicaron que mantienen el horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Diario Libre solicitó al MAP, el pasado 14 de julio, una lista de las instituciones que están operando bajo el nuevo sistema, pero no recibió respuesta oportuna antes de la publicación de este trabajo.

TEMAS -

Joven periodista con experiencia en temas políticos, económicos y culturales. Sus especialidades incluyen periodismo de investigación, narrativa transmedia y fact-checking.