El 2 de octubre comienza el proceso de evaluación para escoger jueces de la SCJ y el TSE
El Consejo Nacional de la Magistratura se reunió este lunes
Los nuevos jueces de ambas cortes podrían ser juramentados el 28 de noviembre

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) informó que el próximo 2 de octubre comenzarán las evaluaciones para la escogencia de los jueces a ocupar las dos plazas vacantes en la Suprema Corte de Justicia (SCJ), la evaluación de desempeño de otros tres jueces de esa misma corte, que podrían optar por un nuevo periodo, y el conocimiento de los postulantes a jueces y suplentes del Tribunal Superior Electoral (TSE).
De acuerdo a las explicaciones de la secretaria del CNM, Nancy Salcedo, las evaluación se realizarán en jornadas de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Además, dijo que los nuevos jueces de ambas cortes podrían ser juramentados el 28 de noviembre.

Cómo se hará el proceso
"Como ustedes saben, en estos momentos hay dos vacantes en la primera sala y tres jueces que ya venció su periodo y que serán evaluados su desempeño. Esta evaluación va a corresponder a los informes que anualmente, desde el 2019, esos jueces mandan a través de la Secretaría a la consultoría. Y eso está en el portal web. Cada ciudadano podrá ver el desempeño de esos jueces y podrá hacer sus observaciones", explicó.
Según expresó Antoliano Peralta Romero, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, primero se hará la evaluación de desempeño de los jueces actuales de la Suprema Corte de Justicia, y una vez concluido ese proceso, entonces se someterán a evaluaciones todos los que no son jueces, pero que aspiran a serlo, tanto para la Suprema Corte como para el TSE.
- Al finalizar la reunión, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, también se informó que se aprobó la modificación al Reglamento 1-19, específicamente en su artículo 4, sobre la decisión de realizar o no entrevistas públicas a los jueces en proceso de evaluación, la cual fue propuesta en la primera sesión, el pasado 25 de julio.
La magistrada Nancy Salcedo, dijo que, a partir de mañana, se va a hacer el anuncio público de la aprobación este reglamento, y que se le dará un plazo a la ciudadanía para que tome conocimiento y haga las observaciones a esos informes que serán colgados en el portal web del CNM.

El Consejo estableció un cronograma de evaluación, el cual iniciará el próximo 2 de octubre con jornadas de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Composición del CNM
Además del presidente Abinader, integran el CNM:
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco
El senador Omar Fernández
El diputado Tobías Crespo
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina
La magistrada de la Suprema Corte, Nancy Salcedo Fernández
El presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier