VIDEO | Abinader deja en funcionamiento un sistema de videovigilancia con fibra óptica en Dajabón
El mandatario explicó que la nueva tecnología, que va desde Manzanillo a Dajabón, está diseñada para reforzar la seguridad fronteriza
El presidente Luis Abinader realizó este viernes una visita de supervisión a los trabajos de construcción de la segunda etapa del muro fronterizo en la provincia Dajabón, donde además dejó en funcionamiento un sistema de videovigilancia conectado de 25 kilómetros de fibra óptica.
El mandatario explicó que la nueva tecnología, que va desde Manzanillo a Dajabón, está diseñada para reforzar la seguridad fronteriza mediante cámaras y sistemas de comunicación enlazados a la red de fibra óptica.
Destacó que este tipo de infraestructura será instalada también en la zona sur de la frontera.
"Siempre hemos dicho que se trata de una verja perimetral tecnológica y hoy ya podemos ver cómo avanza con un sistema de vigilancia que fortalecerá el control de esta línea divisoria", señaló Abinader.
El gobernante expresó que las obras forman parte de la estrategia integral para reforzar la seguridad nacional y el control de la frontera con Haití.
Durante el recorrido, el jefe de Estado estuvo acompañado de los altos mandos militares.
Segunda etapa del muro
El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, informó que la ampliación de este nuevo trayecto incluye la construcción de ocho torres de vigilancia, 40 alcantarillas tipo tubo, otras 10 alcantarillas tipo cajón y dos puentes.
De acuerdo con el reporte ofrecido por el ministro, ya se han completado siete kilómetros de los 13 en proceso, con 1.5 kilómetros compactados.
Informó que en aproximadamente dos semanas se iniciará la construcción de la zanja y la preparación para el vaciado del muro de la segunda etapa.
Asimismo, dijo que se trabaja de manera paralela en la iluminación del perímetro y en la extensión del sistema de fibra óptica hacia Capotillo.
Visita a planta eléctrica
Tras el recorrido, Abinader se trasladó a Manzanillo, en la provincia Montecristi, para visitar a la planta eléctrica de Energía 2000, sector.