×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Arranca la carrera por la Suprema y el TSE: Consejo Nacional de la Magistratura abre convocatoria

Los aspirantes serán recibidos desde hoy hasta el jueves 16 de octubre en la Secretaría del Consejo

Expandir imagen
Arranca la carrera por la Suprema y el TSE: Consejo Nacional de la Magistratura abre convocatoria
De izquierda a derecha: el senador Omar Fernández; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el presidente de la República, Luis Abinader; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; la magistrada Nancy Salcedo, y el diputado Tobías Crespo, durante la reunión del Consejo Nacional de la Magistratura para evaluar a jueces de la Suprema Corte. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) convocó para este lunes a todas las personas interesadas en ocupar cinco vacantes en la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y cinco en el Tribunal Superior Electoral (TSE), luego de decidir no ratificar a tres magistrados evaluados tras cumplir su período constitucional.

La convocatoria fue publicada mediante un aviso público y establece que los expedientes de los aspirantes serán recibidos desde hoy hasta el jueves 16 de octubre en la Secretaría del Consejo, ubicada en el edificio de la Suprema Corte de Justicia, en la avenida Enrique Jiménez Moya, Centro de los Héroes.

Los interesados podrán presentar candidaturas propias o ser propuestos por terceros, en ambos casos acompañados de cartas motivadas y la documentación correspondiente, conforme a lo dispuesto por la Ley 138-11 y la Ley 1-25, que regulan el funcionamiento del CNM.

Plazos y modalidad de postulación

El Consejo detalló que las personas postuladas por terceros deberán completar el formulario general de aplicación, disponible en el portal institucional www.cnm.gob.do, hasta  el martes 21 de octubre.

El proceso abarcará tres bloques de vacantes:

  • Cinco plazas correspondientes a jueces de la Suprema Corte de Justicia
  • Cinco para jueces titulares del Tribunal Superior Electoral
  • Cinco para jueces suplentes del mismo tribunal

Todos los formularios y requisitos de postulación están disponibles en línea, y el proceso se regirá por los principios establecidos en la Constitución y en la Ley 138-11.

En ese sentido, el Consejo informó que los nombres de los postulantes serán publicados en su sitio web oficial y que los resultados finales del proceso de selección también serán divulgados públicamente, una vez concluidas las deliberaciones.

La convocatoria se produce a pocos días de que el CNM decidiera no ratificar a los jueces Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Ferrer Landrón, quienes habían sido evaluados por haber cumplido siete años en la Suprema Corte de Justicia.

Durante sus entrevistas, los tres magistrados destacaron la transformación tecnológica de la justicia y la reducción de la mora judicial gracias a la digitalización de procesos y audiencias virtuales.

La jueza Nancy Salcedo, integrante del CNM, explicó que el proceso de evaluación se realizó "con estricto apego a los principios de transparencia, publicidad y participación", y que se examinaron los informes de desempeño presentados por los magistrados evaluados.

El Consejo, tras deliberar conforme al artículo 179 de la Constitución y al reglamento de evaluación, resolvió no confirmar a los tres jueces. Las motivaciones se encuentran en el acta oficial que será publicada en el portal del CNM.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.