×
Versión Impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Deuda
Deuda

Abinader reta a la oposición a discutir el endeudamiento

Dice que el 80 % de préstamos que ha tomado es para pagar deudas de los gobiernos de Leonel y Danilo

Evade cuestionamientos sobre elección de jueces para la SCJ

Expandir imagen
Abinader reta a la oposición a discutir el endeudamiento
El presidente Luis Abinader durante LA Semanal con la Prensa. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

El presidente Luis Abinader respondió ayer a las críticas realizadas por la oposición sobre el endeudamiento del país durante sus cinco años de gestión. 

Dijo que el 80 % de la deuda adquirida ha sido utilizada para pagar y refinanciar los préstamos dejados por las gestiones anteriores, encabezadas por los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina.

"Tenemos que decir las cosas como son porque las mentiras no llegan muy lejos y los amigos de la oposición a veces juegan con los números absolutos, obviamente,  con los números absolutos siempre el último Gobierno va a ser mayor que los demás. Ahora, yo voy a dar unos números que yo estoy seguro que van a hablar poco de aquí en adelante de lo que es deuda", expresó en LA Semanal con la Prensa. 

Señaló que en el período de gobierno de Leonel Fernández (2004-2012), la deuda pasó de un 28.4 % a un 30.5 % del producto interno bruto (PIB), lo que representa un incremento de 2.1 puntos porcentuales.

Mientras que, bajo la administración de Danilo Medina (2012-2020), la deuda aumentó de 30.5 % a 49.7 % del PIB, es decir, un alza de 19.2 puntos porcentuales.

Sin embargo, aseguró que su administración es la única que ha logrado reducir la deuda respecto al Producto Interno Bruto (PIB).

"En el caso nuestro, a agosto del 2025, en términos porcentuales bajamos de 49.7% a 46.9%. Fuimos el único gobierno que en términos porcentuales ha disminuido la deuda", subrayó. 

Elección jueces SCJ

Al ser cuestionado sobre  por qué no ratificó en sus puestos en la Suprema Corte de Justicia (SCJ) a ninguno de los jueces evaluado, Abinader se limitó a responder que actuaron según la Constitución y las leyes del país. 

"Nuestra historia y forma es muy clara en cuanto a la forma institucional y no política con que hemos manejado las altas cortes, ahí está nuestra historia, muy diferente a lo del pasado", expresó. 

De su lado, el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, dijo que el partido oficialista no ha asumido las "mismas actitudes y roles" que otros en el pasado.

"Desde que el PRM es PRM, cuando teníamos mayorías débiles o ahora que la tenemos calificadas, siempre ha utilizado las mismas con el nivel de responsabilidad y la coherencia que lo ha caracterizado, y no hemos asumido los mismos parámetros y roles del pasado en la Junta Central Electoral, en la Defensoría del Pueblo, en la Procuraduría General de la República, en las Altas Cortes, en la propia Cámara de Cuentas, no han sido una selección política, ni ha sido la vinculación política – partidaria la que ha definido a quienes hemos elegido para esas posiciones", argumentó. 

Citó como ejemplo que actualmente el Tribunal Superior Electoral (TSE) está presidido por un juez de carrera

Espera 11.5 millones de turistas

Abinader afirmó que la República Dominicana este año superará los 11 millones y medio de turistas. "Seguimos rompiendo récord en cuanto a los visitantes que están llegando al país y hay nuevos mercados que se están abriendo", expresó. 

Recordó que el país ya llegó a los 11 millones de visitas. En términos de hotelería, aseguró que todavía se puede duplicar la cantidad de hoteles que hay aquí. En ese sentido, dijo que están trabajando con Infotep para entrenar a un personal de calidad. "Un hotel es como una pequeña ciudad que tiene que tener un empleado de casi todos los sectores. Por lo tanto, estamos optimistas y podemos crecer mucho más", expuso.

TEMAS -

Periodista dominicana egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). También es locutora, maestra de ceremonias y modelo, así como conductora y productora de su propio espacio digital Acceso VIP.