×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Huracán Melissa
Huracán Melissa

VIDEO | El Gobierno llama a "la normalidad" tras el paso de Melissa

Las labores públicas y privadas y la docencia se reactivan, excepto en las cuatro provincias que permanecen en alerta roja

El Gobierno llamó la tarde de este domingo a la población, así como a todas las instituciones públicas y privadas a integrarse a la normalidad, luego de cuatro días de paralizaciones por el paso de la tormenta Melissa, actualmente con categoría de huracán en aguas del mar Caribe. Del llamado están excluidas las cuatro provincias queestán en alerta roja.

El anuncio lo hizo el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, en una rueda de prensa en el Palacio Nacional que encabezó el presidente de la República, Luis Abinader, junto a organismos de socorro.

  • En alerta roja permanecen las provincias de Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales

"Nuestro Gobierno llama al país a la normalidad, exceptuando los niveles de alerta en que está la provincia de Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco, que están en alerta roja", acotó Méndez

"Estas provincias deben continuar con las restricciones impuestas desde hace ya unos cuatro días para las provincias en alerta roja. Es decir, el tema laboral y educación debe estar suspendido mientras dure este nivel de alerta", dijo.

Los ministerios deben emitir resoluciones

El funcionario agregó: "En relación a las demás provincias que acabamos de señalar, todas vuelven a la normalidad y, naturalmente, el Ministerio de Educación, el Ministerio de la Administración Pública, al igual que el Ministerio de Trabajo, deben emitir las resoluciones de lugar para el llamado a la normalidad en el tema laboral, en el tema de educación, en la administración pública y en la privada".

Palabras de Abinader

Al abundar sobre el tema, el mandatario refirió que, con excepción de esas provincias, "todo el país se encamina ya a un proceso de normalidad".

"Así que, a partir de esta tarde y a partir ya del día laborable de mañana, el país, en su gran proporción y con la excepción de esas cuatro provincias que hemos mencionado, debe de ir entrando ya a la normalización de todas sus actividades", subrayó Abinader. 

El presidente resaltó que la generación eléctrica se ha mantenido en niveles de un 98 % durante estos cuatro días y dijo también: "Tenemos ya que ir normalizando la parte del agua, los acueductos con Inapa y la CAASD con el Gran Santo Domingo".

Gobierno seguirá ayudando 

Sin embargo, el gobernante aclaró a la población que hay que seguir atenta puesto que, aunque Melissa está fuera del territorio nacional, "también puede que haya precipitaciones en algunas partes del país".

Reiteró que el Gobierno se mantendrá ayudando a la población vulnerable y, "a las que han sufrido daños".

"Vamos a ir en ayuda a las que han sufrido daños en sus casas, en sus enseres, y también a mucha parte de esa población informal que trabaja cada día, que interrumpió su trabajo durante estos días como lo hemos estado haciendo" indicó.

Otras provincias en alerta

El COE mantuvo los niveles de alerta amarilla para el Distrito Nacional y 12 provincias: San José de Ocoa, Samaná, Dajabón, Azua, Monte Plata, Elías Piña, San Cristóbal, San Juan, Peravia, Monseñor Nouel, Santo Domingo y La Altagracia.

Mientras que estas 14 provincias están en verde: La Vega, Santiago Rodríguez, María Trinidad Sánchez, Santiago, Espaillat, Duarte, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo y Hato Mayor.

Huracán categoría 4

En la actualidad, Melissa es huracán categoría 4 y se localizaba en la tarde a unos 167 kilómetros al sur de Kingston (Jamaica). En los días que afectó a la República Dominicana se mantuvo como tormenta tropical.

La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, informó que el huracán Melissa se está trasladando hacia el oeste a unos siete kilómetros por hora.

"Es importante señalar que ese desplazamiento tan lento es lo que ha permitido que nosotros hayamos percibido las lluvias que se han presentado en el territorio nacional", explicó Ceballos. 

Agregó que el sistema se va a desplazar sobre Jamaica este lunes, saliendo el martes, después afectará la parte sureste de Cuba y luego estará en el océano Atlántico abierto.

TEMAS -

Periodista dominicana. Egresada de la UASD. Posee una amplia experiencia en el periodismo digital y de investigación.