×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

En menos de 15 días, la JCE enviará propuesta al Congreso para regular candidaturas independientes

Una sentencia del TC abrió un camino más fácil para los aspirantes políticos independientes

Expandir imagen
En menos de 15 días, la JCE enviará propuesta al Congreso para regular candidaturas independientes
Candidaturas independientes. Una comisión de la JCE reunida con los representantes de partidos políticos. (FUENTE EXTERNA.)

Tras el revuelo que causó la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que otorgó oportunidades a candidatos independientes para participar en las elecciones sin pertenecer a un partido, la Junta Central Electoral (JCE) elaboró un proyecto de ley que presentará en menos de 15 días al Congreso y con el que busca regular a los aspirantes desligados de las organizaciones políticas.

Así lo aseguró el miembro titular de la JCE, Samir Chami Isa, quien dijo que el proyecto de los candidatos independientes ya fue consensuado con los partidos políticos y que ahora está en la fase de revisión antes de ser presentado en el Senado.

"Pronto verán ese proyecto presentado en el Congreso, ya está en revisión", sostuvo Chami Isa, quien también es miembro de una comisión especial de la JCE que tiene la responsabilidad de elaborar un proyecto de ley para regular el polémico tema político.

Antes de asistir a un reconocimiento otorgado a la exprocuradora Miriam Germán Brito, el titular de la JCE indicó que la propuesta de reglamentación de las candidaturas independientes fue elaborada cuidando el principio de legalidad y el mandato del Tribunal Constitucional que, en su sentencia TC-0788-24 emitida en diciembre del 2024, condenó que, durante las elecciones, los aspirantes independientes deban cumplir con los mismos requisitos que los postulantes ligados a partidos políticos.

Con su proyecto, la comisión especial de la Junta cambiaría algunos artículos de la Ley de Régimen Electoral promulgada en el 2023 para acoger la sentencia de la alta corte sobre los candidatos independientes.

Aunque Chami Isa aseguró que la propuesta se acordó con los representantes de los partidos políticos, más de 20 organizaciones mostraron su repudio a la sentencia constitucional durante una reunión con la comisión de la JCE y allí expresaron que las candidaturas independientes podrían acarrear transfuguismo o falta de claridad en los fondos que recibirían los aspirantes.

Además, sugirieron que el proyecto limite la cantidad de candidaturas independientes y que se otorgue un plazo para que los aspirantes desligados de partidos inscriban sus postulaciones, de manera que no se "arme un caos" de candidatos y partidos que participarían en los comicios del 2028.

En el Congreso

Aunque el proyecto va directo al Congreso, desde el Poder Legislativo también se ha externado un ambiente de desacuerdo con las candidaturas independientes y, de hecho, en la última sesión del Senado, el legislador de La Vega, Ramón Rogelio Genao, sometió un proyecto de ley para eliminar todos los términos que aludan a candidaturas independientes en la Ley 20-23, sobre Régimen Electoral.

TEMAS -

Periodista dominicano. Escribe sobre temas legislativos y políticos.