×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Paliza
Paliza

Paliza a la oposición: "No tiene la credibilidad para criticar al PRM"

El ministro de la Presidencia defiende las designaciones del Gobierno y niega favoritismos en la escogencia de los miembros de la Cámara de Cuentas

Expandir imagen
Paliza a la oposición: "No tiene la credibilidad para criticar al PRM"
José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia y presidente del Partido Revolucionario Moderno el 7 de abril del 2025. (DIARIO LIBRE/MATÍAS BONCOSKY)

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó que los partidos de oposición carecen de credibilidad y autoridad moral para cuestionar al Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el proceso de escogencia de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas.

Según Paliza, las decisiones del oficialismo se han distanciado de las prácticas políticas del pasado, en las que las designaciones recaían en figuras partidarias cercanas al poder.

"La experiencia ha indicado que no hemos hecho lo que ellos sí hicieron en el pasado. Imagínese usted que quien fue presidente de la Junta Central Electoral durante años es el jefe de campaña o el segundo de uno de los líderes de la oposición", dijo.

En una entrevista especial para Diario Libre, el también presidente del PRM aseguró que las autoridades designadas en esta gestión en órganos constitucionales han sido independientes, con el perfil técnico necesario para sus funciones.

"En los espacios que hemos tenido para la designación de figuras en el orden constitucional o de instituciones, no se ha seguido el modelo del pasado", acotó.

Paliza expresó su confianza en que el Senado de la República mantendrá la misma línea institucional en la próxima designación de la Cámara de Cuentas.

"Yo espero que el Senado de la República, en la capacidad que tiene, en los próximos días que debe de culminar la designación de los miembros de la Cámara de Cuentas, pues sea el mismo comportamiento de coherencia entre lo que decíamos en el pasado y lo que hemos hecho", dijo.

El ministro citó como ejemplo el accionar del PRM en organismos como:

  • Tribunal Constitucional.
  • Tribunal Superior Electoral.
  • Junta Central Electoral.
  • Ministerio Público.

Conflictos en la Cámara Alta

El Senado de la República tenía pautado escoger el pasado jueves a los miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas, pero la elección fue aplazada debido a "presiones políticas" de los partidos de oposición. La selección del nuevo pleno podría realizarse la próxima semana. 

Extraoficialmente circula una lista con cinco titulares, en la que se destacan a Emma Polanco, exrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y otros allegados al oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM). 

La tarde del pasado 31 de marzo, la comisión especial del Senado finalizó las entrevistas a los 15 aspirantes en la Cámara de Diputados. De esa cantidad, el Senado votará por los cinco que relevarán a los miembros actuales de la Cámara de Cuentas.

TEMAS -

Joven periodista con experiencia en temas políticos, económicos y culturales. Sus especialidades incluyen periodismo de investigación, narrativa transmedia y fact-checking.