VIDEO | La clase política rinde tributo a Fello Suberví, dirigente emblemático del PRD
El dirigente político falleció este martes 15 de julio, a los 83 años, y será sepultado en el Parque Cementerio Puerta del Cielo
La clase política dominicana despidió este martes a Rafael Antonio "Fello" Suberví Bonilla, un emblemático dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), cuyos restos son velados en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln hasta el jueves 17 de julio a las 10:00 de la mañana.
Fello Suberví falleció este martes 15 de julio, a los 83 años, y será sepultado en el Parque Cementerio Puerta del Cielo.
En honor y tributo a su legado, diferentes figuras del ámbito político y social manifestaron pesar por la partida de quien consideran un referente del servicio público.
"Fello militó, creció, nació y murió dentro del PRD, lo cual nos compromete aún más a trabajar por el desarrollo del partido. Por eso, lo que realmente hemos perdido hoy es a un hombre de bien, que supo manejar con integridad las diferentes instancias en las que se desempeñó", fueron las palabras de Miguel Vargas Maldonado, presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Asimismo, el expresidente Hipólito Mejía lo definió como "uno de los burócratas más interesantes que he conocido, un político con los pies sobre la tierra, un gran político".

Amigos de larga data
Sus contemporáneos y compañeros de militancia, quienes compartieron más de cerca con Fello, expresaron detalles más personales que definieron su amistad y compañerismo.
En ese aspecto, el presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, definió a Fello como un hombre "siempre solidario".

"Fue muy solidario en el caso mío, de mi familia, por eso siempre cultivé una excelente relación con él. Ojalá los políticos de esta generación tengan la noción de solidaridad, de ser amigos de sus amigos. Eso es un valor que, desafortunadamente, se ha ido perdiendo en la forma de hacer política", sostuvo.
Asimismo, el exministro de Turismo, Ellis Pérez, recordó la cercanía que tuvo con Suberví cuando este lo sucedió en la cartera de Turismo.

"Fello no conocía mucho del mundo del turismo cuando fue nombrado en principio, pero como hombre inteligente, en poco tiempo se puso al día, se actualizó y luego hizo su trabajo magníficamente bien", dijo.
"En lo personal, Fello era sumamente afable, se ganaba la simpatía de la gente. Yo lo puedo decir porque soy un hombre del turismo de toda la vida, y por eso puedo apreciar su dedicación, su empeño, su voluntad de hacer su trabajo bien", agregó Pérez.
En el caso de la exministra de Cultura, Milagros Germán, dijo que a ella la unió a Fello "una amistad de larga data cuando estuvo casado con Marisol Hernández, mi hermana, y yo con Hatuey de Camps. Siempre buscábamos la forma de estar juntos".

Fello: historia democrática
Fello Suberví es parte de la historia democrática de este país. Un hombre de grandes luchas y de importantes realizaciones. Así se expresó el director de Aduanas, Eduardo Sanz (Yayo) Lovatón, sobre el destacado dirigente al que hoy le dan el último adiós.

En esa misma línea, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, manifestó: "El país ha perdido un gran hombre, un gran dirigente, el cual la juventud debe emular, y también todos los dirigentes políticos debemos seguir su ejemplo: ser hombres trabajadores y entregados".

La alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía manifestó: "Fello deja en el corazón de muchos ese sentimiento de que era una persona especial... su ejemplo y sus enseñanzas permanecerán siempre en nosotros".

Recordó que tuvo muchas oportunidades de compartir con Suberví, y destacó que también logró recuperar algunos de los parques que él hizo en su momento.
De su lado, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, destacó que el legado de Suberví como servidor público, más allá de su rol partidario.

Dijo: "Es un dolor no solo como dirigente político, sino como servidor público. Hay que reconocer su vocación de servicio, que será parte del legado que dejará para la historia".
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo del Banco de Reservas, expresó: "Fello realizó grandes transformaciones y cambios importantes, pero siempre trabajó de manera honesta y en favor del país".

Fue alcalde y ministro
- Suberví fue un importante dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), partido al que dedicó más de cinco décadas de militancia y a través del cual ocupó cargos públicos.
Fue dos veces alcalde de Santo Domingo (1986-1990 y 1994-1998), también ministro de Turismo y candidato vicepresidencial en las elecciones de 2004, luego de ceder a las aspiraciones presidenciales, acompañando a Hipólito Mejía en la boleta oficialista.