×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Código Laboral
Código Laboral

Rafael Alburquerque dice reforma Código Laboral encarecerá propina en pedidos de comida

El exvicepresidente de la República planteó que implicará un aumento del 10 %, por la inclusión de ese porcentaje obligatorio

Expandir imagen
Rafael Alburquerque dice reforma Código Laboral encarecerá propina en pedidos de comida
Rafael Alburquerque fue ministro de Trabajo y vicepresidente de la República. (FUENTE EXTERNA)

El exvicepresidente de la República y experto en derecho laboral, Rafael Alburquerque, advirtió este miércoles que la reciente modificación al Código de Trabajo aprobada por el Senado implicará un aumento del 10 % en el costo de los pedidos de comida a domicilio, debido a la inclusión de una propina obligatoria para los repartidores.

En una nota de prensa del partido Fuerza del Pueblo, Alburquerque explicó que la nueva disposición establece que los consumidores deberán pagar un 10 % adicional sobre el valor de su orden, independientemente de si ya habían dejado una propina voluntaria.

  • El Senado aprobó ayer martes en primera lectura y a unanimidad la modificación del Código Penal sin tocar la cesantía, que es el mayor temor de la clase trabajadora.

"Actualmente, la propina que reciben los deliverys es voluntaria. Con esta reforma, se impone por ley un 10 % adicional, lo que encarecerá automáticamente el servicio", indicó.

El también exministro de Trabajo cuestionó que la medida no favorece realmente a los repartidores, ya que —según dijo— permitirá que los empleadores reduzcan sus salarios bajo el argumento de que reciben ingresos adicionales por concepto de propina.

"La reforma perjudica a los trabajadores porque recibirán un salario menor y sus prestaciones laborales también se verán afectadas, ya que la propina no entra en el cálculo de la cesantía", señaló.

Alburquerque también advirtió sobre posibles conflictos con las plataformas digitales de entrega, en las que actualmente no se incluye una propina automática, lo que —afirmó— podría generar reclamos entre empresas y usuarios del servicio.

El exvicepresidente concluyó criticando la aprobación de la medida en el Senado, afirmando que "responde más a los intereses del capital que a la protección de los trabajadores". Hasta el momento, el Congreso Nacional no ha ofrecido comentarios respecto a las observaciones planteadas por Alburquerque.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.