PLD: Yván Lorenzo insta al PRM a revelar delaciones de narcotraficantes para limpiar la política
El dirigente peledeísta afirma que desde su fundación ese partido ha estado "auspiciado con dinero del narcotráfico"

El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, exhortó a la dirigencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM), encabezada por su presidente José Ignacio Paliza, a acudir a organismos internacionales como la DEA e Interpol para obtener las delaciones de narcotraficantes vinculados a ese partido y así contribuir a subsanar el daño causado a la política dominicana.
A través de una nota de prensa del partido opositor, Lorenzo aseguró que desde su fundación el PRM ha estado "auspiciado con dinero del narcotráfico", señalando que esta influencia se mantuvo incluso cuando el partido llegó al poder en 2020.
"Si se hiciera eso que estamos sugiriendo, le estaríamos haciendo un gran servicio a la República Dominicana porque el PRM se ha encargado de afectar la imagen del sistema de partidos en nuestro país", enfatizó el exsenador.
Abinader sobre regidor del PRM acusado de narcotráfico: "Todo el mundo tiene que enfrentar la ley"
PRM se desliga de exfuncionarios investigados por narcotráfico en Estados Unidos
Concejo de regidores suspende a colega del PRM preso en EE. UU. acusado de narcotráfico
Asimismo, criticó la gestión de los organismos de control, a los que acusó de complicidad por omisión en casos de presunto lavado de activos y financiamiento ilícito durante la pasada administración. Recordó que en el Congreso solicitó investigar los depósitos millonarios reportados por el PRM ante la Junta Central Electoral, pero no recibió respuesta.
Lorenzo afirmó que la problemática compromete a legisladores, funcionarios municipales y miembros del ejecutivo vinculados al PRM, afectando la confianza ciudadana en la política nacional.
Finalmente, hizo un llamado directo al presidente del PRM para que participe activamente en el proceso de obtener y confrontar esta información, describiendo el narcotráfico politizado como "el peor problema que puede enfrentar un país".