PLD denuncia desplome del sector construcción; propuso medidas urgentes para el rescate
PLD aboga para que el sector construcción vuelva a ser un símbolo de progreso

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) manifestó su preocupación por el desplome del sector construcción, uno de los pilares históricos del desarrollo económico y social en el país.
La organización política externó su inquietud a través de la Secretaría de Obras Públicas y su vocero su titular, Ramón Pepín, en la rueda de prensa de este lunes, realizada en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.
Junto a Pepín, compartieron la vocería en el encuentro con los comunicadores. Milton Torres y Osmeldi Morillo, junto a Elías Cornelio, miembro del Comité Político; también participaron en el encuentro Francisco Mosquea, Mayra Mota, Horacio Mazara, Ángel de León Roquel, Diego Lassís, Leonardo de Rosa y Domingo Mateo.
En la rueda de prensa se hizo referencia al más reciente Registro de Oferta de Edificaciones (ROE-2025-1), publicado por la Oficina Nacional de Estadística, en el que consta, según indicaron, que el 52 % de las obras registradas en el país se encuentran paralizadas. Los consideraron un indicador alarmante que refleja la falta de dinamismo en la inversión pública y privada.
Se explicó que, durante décadas, el sector de la construcción ha sido un motor de crecimiento y generación de empleo, aportando de manera significativa al Producto Interno Bruto (PIB), dinamizando la industria, el comercio y el bienestar de miles de familias dominicanas.
"Sin embargo, en los últimos años hemos sido testigos de una preocupante desaceleración, que amenaza con revertir los avances logrados en las administraciones pasadas", declaró a los representantes de los medios de comunicación en un documento que le fue entregado.
Ministro de Trabajo advierte que continuará los operativos en el sector construcción
Vecinos del sector Evaristo Morales denuncian cinco años de abusos por construcción sin protección
Factores expuestos
La situación expuesta por los profesionales de la ingeniería, voceros en la rueda de prensa, se agrava por un contexto macroeconómico que combina factores adversos, tales como: altas tasas de interés hipotecarias, alza de la tasa del dólar, aumento del costo de los materiales de construcción y retrasos excesivos en la permisología.
También el aumento de las tarifas de inspección aplicadas por el Ministerio de Vivienda, reducción del acceso a bonos de vivienda y gasto de capital público por debajo de los niveles históricos.
El ingeniero Milton Torres señaló que la caída de la construcción no solo afecta a los inversionistas sino al Estado y a los obreros que han perdido su sustento, a las familias que no pueden acceder a un techo digno, y a las MiPymes que dependen de esta cadena productiva.
Ante este panorama, el Partido de la Liberación Dominicana propuso un conjunto de medidas concretas y viables para reactivar la construcción y proteger los empleos dominicanos, los cuales fueron expuestos por Osmeldi Morillo.
Medidas propuestas
Entre otras medidas, propusieron implementar incentivos fiscales y financieros que reduzcan los costos de construcción y faciliten el acceso a créditos, especialmente para las MiPymes constructoras.
También liberar una partida del encaje legal, de manera focalizada, para financiar viviendas de bajo costo, con tasas preferenciales y garantías de transparencia y aumentar la asignación presupuestaria para bonos de vivienda, asegurando que más familias de clase media y trabajadora puedan adquirir su hogar y agilizar los procesos de permisos de construcción mediante una ventanilla única digital, que reduzca los plazos a un máximo de 90 días, entre otros.
"Llamamos al Gobierno a escuchar al sector productivo, a los trabajadores y a las familias dominicanas, a que abandone su indiferencia y actúe con responsabilidad. No hay tiempo para improvisaciones: el país necesita decisiones valientes y políticas públicas efectivas", concluye el llamado del PLD para que la construcción vuelva a ser un símbolo de progreso y no de parálisis.

Balbiery Rosario