El "masterchef" español Jordi Cruz aprende a preparar sancocho en la República Dominicana
El chef español se sumergió en la gastronomía dominicana, descubriendo los secretos de este plato tradicional junto a Nelly, una amiga dominicana

El reconocido chef español Jordi Cruz ha estado en República Dominicana, y su visita no fue solo para disfrutar del sol y las hermosas playas caribeñas.
El chef, famoso por su talento y presencia en programas como MasterChef España, también se sumergió en la rica cultura gastronómica del país, y tuvo la oportunidad de aprender a cocinar uno de los platos más emblemáticos de la isla: el sancocho.
Acompañado de una buena amiga dominicana, Nelly, Jordi vivió una experiencia única en la que no solo descubrió los secretos de esta deliciosa receta, o aprendió los nombres correctos de nuestros víveres, sino que también se dejó envolver por la calidez de la gente y la tradición culinaria dominicana.
Mientras el chef español se adentraba en el proceso de preparación del sancocho, se mostró sorprendido por la complejidad y el sabor profundo de este platillo, lleno de historia y sabor local.
Nelly, con su experiencia en la cocina tradicional dominicana, compartió con Jordi todos los trucos y secretos que hacen del sancocho un platillo tan especial, desde la elección de las carnes hasta el toque perfecto de las hierbas, aunque insistió hasta el final que éste era un sancocho dominicano y español.
Para el chef español, este encuentro culinario fue una excelente oportunidad para descubrir nuevos sabores y técnicas que estamos seguros le serán muy útiles en su propio trabajo.
Al final, el chef no solo se quedó con la receta del sancocho, sino también con un profundo cariño por la cultura y la cocina dominicana, que sin duda marcaron su paso por el país. Si quieres hacer la receta de Nelly y Jordi, estos son los ingredientes.
La receta de Nelly y Jordi del sancocho dominicano
Ingredientes:
Para el adobo:
- 1 cebolla morada
- 3 ajos
- 2 ají gustoso
- 1/4 ají cubanela
- 0.5 gr. orégano
- 1 dcl aceite de oliva
- 1 dl de agua
- 15 gr sal
- 2 gr. pimienta negra
Las carnes (para guisar y cortadas a bocado)
- 1 kg carne de res "jarrete con hueso"
- 1 kg carne de cerdo "espalda"
- 0,5 kg carne de pollo " pechuga o contramuslo al gusto..."
- Las tres carnes son
- 1,5 dcl aceite de oliva
- 8 ajos bien picaditos
- 1 cucharadita orégano
- 2 litros caldo de pollo
- 1 litro (aproximadamente) de agua mineral
- 30 gr sal
- 2 gr pimienta negra
- 1 naranja agria o dos "limón/lima"
Para el atadillo:
- 2 ramita de apio
- 5 o 6 ramitas de verdura "cilantro"
- 2 o 3 ramitas de cilantro ancho o culantro
Para los víveres:
-
225 gr. plátano macho
200 gr. ñame
600 gr. yautía amarilla o blanca
700 gr. auyama "calabaza"
500 gr. mazorca de maíz fresca