Palma & Celia, sabor caribeño de alta cocina
El lugar combina exquisita gastronomía, cócteles y ambiente vibrante

El vibrante sabor del Caribe no solo se paladea, también se baila. Esta es la propuesta que brinda el nuevo restaurante Palma & Celia.
El restaurante nace como un oasis para los sentidos, de la mano de las empresarias colombianas María José Manrique, restaurantera, y Miriana Cotes, interiorista, en alianza con Grupo Diecisiete.
"Queremos que Palma & Celia sea una celebración constante del buen vivir caribeño, donde la gente no solo venga a comer, sino a sentir, conectar, recordar y disfrutar", expresó María José Manrique.
El nuevo spot in town rinde homenaje al Caribe clásico y refinado desde el corazón de Piantini. Su decoración nos transporta a un ambiente tropical del siglo XX con la música en vivo que eleva el ritmo del son, la salsa y el jazz y con áreas para disfrutar de buenas conversaciones.
Las opciones culinarias

La propuesta culinaria permite comenzar despacio con elecciones desde croquetas de camarón, de yuca y chivo, mini burgers al estilo palma, burratas, ostras, hasta el ceviche de atún.
La explosión de sabores se acentúa con un risotto tumbao, como si estuviéramos en Cartagena, mezclado con chipirones salteados en mantequilla de ajos confitados, queso pecorini, ajioli cítrico y peperoncino.
O el arroz chaufa con cerdo, camarones, mic de verduras, salsa de soja y plátano maduro.
Los cortes de carne incluyen el plato "Un verano en NY"; un New York steak en salsa de tres pimientas.
El postre nos lleva a estar frente al mar degustando una panna cotta de coco, hecha de espuma de cítricos y crotones de coco hasta un flan de arequipe, acompañado de crumble de chinola.
El chef creativo y ejecutivo del grupo, José Quinto, vino desde la costa colombiana a impregnarle su toque a Palma & Celia.
El joven lidera con sabrosura y visión. Diseña una carta que rinde homenaje al Caribe clásico, combinando tradición, técnica y una mirada contemporánea.
Al conversar con Diario Libre, abundó que en República Dominicana y Colombia, en especial de ciudades como Cartagena y Barranquilla, se comparten muchos sabores y variantes de arroces y los mariscos.
"El Caribe es muy grande. Nuestra propuesta es comida caribeña y a la vez internacional. Tratamos de rescatar el producto local de acá de Dominicana. Mi objetivo es que cada plato hable el mismo idioma que el concepto del restaurante", resalta.
La noche en Palma & Celia se acompaña de cócteles y bebidas como Rubia Tropical, Carola, espumosos, vinos y creaciones con coco.
Además, el nuevo 'spot in town' ofrece un menú de desayuno, que incluye un poco común waffle de auyama y pancakes acompañado de helado de leche y miel de arce.
Cada noche un grupo musical ameniza la velada que se conjuga con la coctelería artesanal para celebrar las buenas conversaciones.
- Con capacidad para 150 personas, el restaurante abre oficialmente sus puertas al público, con un horario de lunes a domingos de 8:00 a.m. hasta la 1:00 a.m.
¿Dónde? En el corazón de Piantini, en la avenida Roberto Pastoriza #457. @palmaycelia_rd.