×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Rascarse
Rascarse

¿Por qué nos pica sin razón y por qué rascarse nos alivia?

No todo es cuestión de nervios, el cerebro también juega un papel importante

Expandir imagen
¿Por qué nos pica sin razón y por qué rascarse nos alivia?
Una persona sujetando un rastrillo de juguete para rascarse la espalda. (FUENTE EXTERNA)

¡Ráscame ahí, ráscame ahí! Todos lo hemos sentido: de repente te pica la espalda, o algún lugar que ni alcanzas bien del cuerpo. El impulso de rascarte es inmediato y, apenas lo haces, la picazón desaparece como por arte de magia. Parece un misterio del cuerpo, pero la ciencia ya tiene algunas respuestas.

1. El "interruptor" que apaga la picazón

Los científicos Xintong Dong y Xinzhong Dong, de la Johns Hopkins University, estudiaron por qué rascarse alivia de inmediato. En su investigación sobre los mecanismos de la picazón, escribieron: "Rascarse no solo proporciona un alivio inmediato al activar las vías del dolor, sino que también involucra neuronas que bloquean la transmisión de la picazón en la médula espinal" (2018, Peripheral and Central Mechanisms of Itch).

Traducido a sencillo: al rascarnos, creamos una pequeña señal de "dolor" en la piel. Esa señal viaja por los nervios y bloquea temporalmente la señal de picor, como si apagáramos un interruptor. Por eso el alivio se siente tan rápido.

2. Cuando los nervios mandan señales equivocadas

A veces la picazón no viene de la piel, sino de los nervios mismos. La dermatóloga Blair Jenkins, MD, del Columbia University Irving Medical Center, explica que "el picor neuropático es causado por un daño directo a los nervios que detectan el picor".

Ella detalla que esto puede pasar si los nervios se inflaman o se "pellizcan" en la columna, por ejemplo en personas con artritis o después de un herpes zóster. En palabras más simples: los nervios se confunden y le dicen al cerebro que hay picor aunque no exista un motivo real en la piel.

La doctora Jenkins también aclara que "la mayoría de las personas describen el picor crónico como distinto del dolor, pero el picor neuropático puede sentirse como un ardor o una punzada". Eso explica por qué a veces sientes un picor repentino y raro en la espalda o el torso, y basta un rasquido para que desaparezca.

3. Rascarse también da placer

No todo es cuestión de nervios: el cerebro también juega un papel importante. Los investigadores Di Mu y Yan-Gang Sun, en un estudio publicado en Journal of Investigative Dermatology, señalan que "la picazón es una sensación desagradable con el deseo de rascarse, y consta de componentes sensoriales, emocionales y motivacionales".

Esto quiere decir que no solo sentimos la picazón en la piel, sino también la incomodidad y las ganas de quitárnosla. Y cuando nos rascamos, el cerebro activa áreas relacionadas con la recompensa y el placer, como si se tratara de un premio.

En otras palabras: rascarse no solo calma el picor, también se siente bien. Por eso muchas veces seguimos rascando incluso cuando el picor ya pasó.

4. ¿Por qué el picor desaparece y no regresa enseguida?

Un equipo de investigadores liderado por Takahashi et al. (2019) publicó en Nature Neuroscience que al rascarse, las neuronas que transmiten dolor bloquean las señales de picor y además mantienen a los nervios del picor "callados" por un rato.

Eso explica por qué el picor no vuelve inmediatamente después de rascarse: no solo apagaste la señal, también diste a los nervios un descanso antes de que vuelvan a activarse.

Esa picazón fugaz que aparece sin razón y desaparece al rascarse es la combinación de nervios que a veces se equivocan, circuitos cerebrales que buscan placer y neuronas que funcionan como interruptores para apagar la sensación.

Rascarse es un alivio rápido y casi mágico, pero también nos recuerda lo sofisticado, y a veces misterioso, que puede ser nuestro sistema nervioso.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.