×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Dolor de espalda
Dolor de espalda

Siete mitos que parecen verdades sobre el dolor de espalda

¿Es cierto que el reposo absoluto mejora el dolor? ¿O que la cirugía siempre es necesaria? La doctora Meghan Murphy, de Mayo Clinic, desmonta estos y otros de los mitos más comunes

Expandir imagen
Siete mitos que parecen verdades sobre el dolor de espalda
El dolor de espalda puede variar desde una molestia leve hasta un dolor intenso que limita las actividades diarias. (FUENTE EXTERNA)

El dolor de espalda es una de las principales causas de consulta médica y ausentismo laboral. Sin embargo, aunque es muy común, en torno a él giran muchos mitos que, lejos de ayudar, pueden dificultar su manejo y tratamiento adecuado.

¿Es cierto que el reposo absoluto mejora el dolor? ¿O que la cirugía siempre es necesaria? La doctora Meghan Murphy, neurocirujana en el Sistema de Salud de Mayo Clinic en Mankato (Minnesota), desmonta estos y otros de los mitos más comunes sobre el dolor de espalda

1. Levantar objetos pesados es la principal causa 

Aunque levantar objetos pesados con una mala postura puede contribuir, los principales responsables del dolor de espalda son el sedentarismo, la obesidad y los factores genéticos. 

2. El reposo absoluto mejora el dolor 

No siempre es el caso. Si se trata de una distensión muscular, guardar reposo por unos días puede ayudar. Sin embargo, quedarse en cama puede empeorar el dolor si se debe a una compresión nerviosa, un problema de disco o una degeneración articular.

La inactividad puede provocar rigidez muscular, pérdida de condición física y más discapacidad. 

Lo que se recomienda en estos casos es modificar las actividades, optar por ejercicios de bajo impacto, como caminar o nadar, y evitar movimientos como agacharse, torcerse o levantar peso. Mantener cierto grado de actividad física puede ayudar a recuperarse más rápido.

3. Es causado por sentarse sobre una cartera grande

Muchos hemos escuchado que, en el caso de los hombres, el dolor de espalda se debe a cargar una cartera demasiado grande en el bolsillo trasero, pero no es del todo cierto.

Aunque una billetera voluminosa puede inclinar la pelvis y comprimir el nervio ciático (lo que puede causar dolor o entumecimiento en la pierna o la cadera), no suele ser la causa directa del dolor de espalda.

4. Siempre se debe a una afección de salud grave subyacente

El dolor suele estar causado por distensiones o esguinces musculares, y no por una afección de salud grave como un problema de disco o vértebras. La mayoría de los dolores de espalda se resuelven por sí solos.

Expandir imagen
Infografía

5. Hay que evitar el ejercicio si tienes dolor de espalda

Al contrario: los ejercicios y la actividad física suelen recomendarse para controlar y prevenir el dolor de espalda. Fortalecer los músculos del core, incluidos los de la espalda, mejorar la flexibilidad y mantener un peso saludable pueden contribuir a una espalda más sana. Los ejercicios que el experto indique dependerán del dolor. 

6. La cirugía es la única solución para el dolor de espalda crónico

El dolor de espalda suele deberse a causas que no se resuelven con cirugía. Tratamientos no quirúrgicos como la fisioterapia, los medicamentos, las inyecciones y las modificaciones del estilo de vida suelen ser eficaces para controlar y reducir el dolor de espalda crónico. 

¿Cuándo es necesaria la cirugía?  

  • Si el dolor aumenta de intensidad, especialmente por la noche o al acostarse. 
  • Se expande hacia una o ambas piernas. 
  • Provoca debilidad, entumecimiento u hormigueo en una o ambas piernas. 
  • Se presenta junto con problemas recientes de control intestinal o vesical.

7. Un colchón firme es lo mejor

La firmeza ideal del colchón varía de una persona a otra. Algunas personas pueden encontrar alivio con un colchón firme, mientras que otras prefieren uno medio o blando. Al comprar un colchón nuevo, busca uno que proporcione soporte y comodidad de acuerdo con tus preferencias y necesidades

¿Qué hacer?

Para mejorar los dolores de espalda, la doctora Meghan Murphy hace énfasis en la importancia de mantener una buena postura.

"Muchas personas pasan horas encorvadas frente al ordenador o mirando el móvil, lo que les obliga a bajar la vista y curvar el cuello. Estos hábitos pueden sobrecargar los músculos y las articulaciones, provocando dolor corporal con el tiempo", señala.

Añade que adoptar buenos hábitos posturales en el trabajo, como utilizar equipos ergonómicos en la oficina, puede ayudar a prevenir y aliviar el dolor de espalda.

Otras recomendaciones de la experta incluyen mantener un peso corporal saludable, ya que el exceso de peso aumenta la presión sobre las articulaciones, incluida la columna vertebral; fortalecer el core y mantenerse activo, pues la actividad regular es clave para el buen funcionamiento del cuerpo.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.