×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Bad Johnnie
Bad Johnnie

VIDEO | El "Bad Johnnie": un cóctel que celebra los sabores de Puerto Rico

El trago estará disponible en República Dominicana durante el festival Bocao en octubre

Chinola, agua de coco y whisky son la mezcla con la que Johnnie Walker celebra la cultura puertorriqueña y el momento de gloria que vive la isla en la actualidad.

El cóctel, que enaltece los sabores del Caribe, es una verdadera oda a Puerto Rico y a su gente. Con él, la marca invita a descubrir el país desde una nueva perspectiva y a disfrutar de los contrastes que lo definen: música, colorido y tradición.

Diario Libre viajó junto a Johnnie Walker para recorrer los rincones de la Isla del Encanto y conocer de cerca el impacto turístico y económico que ha experimentado Puerto Rico en los últimos meses.

A lo boricua

Expandir imagen
Infografía

El trago está disponible en La Factoría, uno de los bares más emblemáticos del Viejo San Juan y referente de la coctelería tanto en la isla como en el Caribe.

Fue creado por Roberto Berdecía, propietario de la Factoría y uno de los mixólogos más populares de Puerto Rico y el mundo. 

Los dominicanos también podrán disfrutarlo en el próximo festival de Bocao, donde La Factoría participará por segundo año consecutivo y presentará entre su propuesta coctelera el "Bad Johnnie".

"El Bad Johnnie nace de traer a la vida algo realmente boricua. Nos inspiramos en los carritos de helado que se venden en la playa con los que se pueden hacer distintas mezclas...", dijo Gabriella Ameneiro, brand mánager de Johnnie Walker para Centroamérica y el Caribe.

¿Qué contiene?

Expandir imagen
Infografía

El Bad Johnnie está compuesto por:

  • 2 onzas de Johnnie Walker Black Label
  • 2 onzas de jugo de chinola
  • 3 onzas de agua de coco
TEMAS -

Licenciada en Comunicación Social, con una maestría en Artes en Periodismo de la Universidad de Puerto Rico. Actualmente, coordina la sección Diario Libre USA, enfocada en temas de la diáspora dominicana y EE. UU.