×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Destinos sin visa: planes para conocer todo lo que Medellín tiene para ofrecer

La conocida como la Ciudad de la Eterna Primavera es el segundo destino más visitado de Colombia. Descubre por qué

Expandir imagen
Destinos sin visa: planes para conocer todo lo que Medellín tiene para ofrecer
El Peñol, en Guatapé, es uno de los principales atractivos de Guatapé, ubicado al este de Medellín. (FUENTE EXTERNA)

Medellín es hoy la segunda ciudad más visitada de Colombia, después de su capital, Bogotá. 

Más que un destino, la conocida como la Ciudad de la Eterna Primavera es una experiencia que combina tradición, arte y modernidad en cada rincón. Si tienes pasaporte dominicano y estás buscando un lugar fascinante al que puedas viajar sin visa, Medellín es una opción que lo tiene todo.

¿Cómo llegar?

Llegar desde Santo Domingo es bastante fácil. Aerolíneas como Arajet, Wingo y Avianca ofrecen vuelos directos que conectan ambas ciudades en aproximadamente 2 horas y 30 minutos.

¿Cuál es la mejor época para viajar? Medellín tiene un clima bastante estable durante todo el año. Sin embargo, si quieres clima soleado para disfrutar al aire libre, lo mejor es que planifiques tu viaje entre diciembre y marzo o durante julio-agosto. 

Los lugares imperdibles

Expandir imagen
Infografía
Comuna 13 en Medellín. (FUENTE EXTERNA)

Comuna 13

Lo que alguna vez fue una de las zonas más conflictivas de Medellín, hoy es un ejemplo mundial de transformación social y cultural.

La Comuna 13 te recibe con escaleras eléctricas al aire libre, coloridos murales de graffiti, música urbana en vivo y recorridos guiados por locales que te contarán su historia. Este barrio es un museo viviente donde cada esquina cuenta una historia de lucha, arte y esperanza.

Mientras haces el recorrido, puedes degustar un helado de fruta en vaso; el de maracumango, una mezcla de maracuyá y mango, es uno de los favoritos. 

Guatapé

A solo dos horas de la ciudad, Guatapé es un pueblo mágico que parece salido de una postal. Sus casas adornadas con zócalos pintorescos y su ambiente tranquilo invitan a caminar sin prisa.

Pero la joya de la zona es, sin duda, la Piedra del Peñol, un monolito de más de 200 metros de altura que ofrece una de las vistas más espectaculares de Colombia. Subir sus 740 escalones vale totalmente la pena. Si te animas a visitarlo, dedica un día para este destino. 

Expandir imagen
Infografía
Museo El Castillo. (FUENTE EXTERNA)

Museo El Castillo

Inspirado en los castillos góticos del Valle del Loira en Francia, el Museo El Castillo es una joya escondida en el sur de Medellín.

Su arquitectura de ensueño, jardines franceses y salones decorados con arte europeo lo convierten en una parada perfecta para quienes aman la historia, el arte y, por supuesto, la fotografía. Es el lugar perfecto para una tarde romántica o para una sesión de fotos estilo cuento de hadas.

Plaza Botero

Ubicada en el centro de Medellín, la Plaza Botero es un homenaje al artista más reconocido de Colombia: Fernando Botero.

Allí encontrarás 23 esculturas de gran formato donadas por el propio maestro, rodeadas por el Museo de Antioquia y el icónico edificio del Palacio de la Cultura. Es un espacio vibrante donde el arte, el turismo y la vida cotidiana de los paisas se entrelazan. 

Expandir imagen
Infografía
Pueblito Paisa en Medellín. (FUENTE EXTERNA)

Pueblito Paisa

Este pintoresco lugar replica un típico pueblo antioqueño del siglo XX, con su plaza central, iglesia, alcaldía y tiendas artesanales. Desde su ubicación privilegiada en el Cerro Nutibara, ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Medellín.

Es ideal para conocer de cerca la arquitectura, cultura y gastronomía tradicional de Antioquia. No dejes de probar una arepa con queso recién hecha mientras observas la ciudad al atardecer.

Provenza

Si buscas entretenimiento nocturno, Provenza, en el sector de El Poblado, es el lugar ideal. Este barrio moderno y bohemio reúne algunos de los restaurantes, bares y discos más exclusivos de Medellín que se activan por las noches.

Sin embargo, también puedes tener una grata experiencia durante el día. Su ambiente verde, con árboles que enmarcan las calles, crea un espacio perfecto para caminar, disfrutar de una comida gourmet o simplemente tomarte un buen café colombiano.

Expandir imagen
Infografía
La Feria de las Flores en Medellín. (FUENTE EXTERNA)

Feria de las Flores

Si tiene previsto viajar entre finales de julio y principios de agosto, estarás de suerte, porque podrás disfrutar de la icónica Feria de las Flores.

Esta celebración anual honra las tradiciones antioqueñas, especialmente la cultura silletera, esa de llevar flores sobre silletas, con gran arte y orgullo campesino. Pero va mucho más allá: incluye música, desfiles, gastronomía, eventos populares y arte.

Restaurante Hato Viejo

Para cerrar la experiencia, no puedes dejar de probar la cocina tradicional antioqueña en uno de los restaurantes más emblemáticos de la ciudad: Hato Viejo.

Su menú ofrece platos típicos como la bandeja paisa, el mondongo o el sancocho, preparados con ingredientes frescos y auténticos sabores caseros. Todo en un ambiente acogedor que rinde homenaje a la cultura regional. No dudes en acompañar tu comida con una limonada de panela o una cerveza artesanal local.

Expandir imagen
Infografía
Hotel BH en El Poblado. (FUENTE EXTERNA)

Hospedaje

En Medellín encontrarás opciones para todos los presupuestos. Si buscas algo económico, los hostales y albergues empiezan por alrededor de 13-20 dólares por noche, especialmente en zonas como Laureles o cerca del centro. 

Para un hotel de gama media de 3 a 4 estrellas, puedes calcular entre 40-90 dólares por noche, lo que te permitirá hospedarte en barrios muy convenientes como El Poblado o Estadio, con buenas comodidades y cercanía a restaurantes, transporte y vida nocturna. 

Si prefieres algo más lujoso o boutique, hay hoteles de 5 estrellas o boutique de alta categoría cuyas tarifas oscilan entre 90-150 dólares, normalmente ubicados en El Poblado o áreas con vistas panorámicas.

Si quieres estar cerca de los lugares donde hacer vida nocturna, El Poblado puede ser la mejor opción; Laureles si prefieres algo más tranquilo, pero con buena oferta local, y el centro si te interesa estar cerca de museos o la Plaza Botero.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.