Así luce W Punta Cana, el primer hotel de lujo que redefine el "todo incluido" en el Caribe
Nace fruto de una alianza estratégica entre Grupo Puntacana, Mac Hotels y Marriott International

El Caribe tiene un nuevo ícono del lujo contemporáneo. En la costa dorada de Uvero Alto, donde el mar abraza la arena con la calma de un secreto bien guardado, se alza el W Punta Cana, Adult All-Inclusive.
Se trata de una joya arquitectónica que redefine la experiencia del "todo incluido" con una audacia nunca antes vista en República Dominicana.
El nuevo resort, fruto de una alianza estratégica entre Grupo Puntacana, Mac Hotels y Marriott International, marca un hito histórico: es el primer hotel W Hotels del mundo concebido bajo el formato "todo incluido, solo para adultos", y el primero de la marca en el país.
Diseño que inspira, experiencias que envuelven

Con 340 habitaciones y 11 villas espectaculares, cada rincón del W Punta Cana está pensado para seducir los sentidos.
Desde sus habitaciones con balcones privados y piscinas tipo swim-up, hasta las espectaculares vistas panorámicas del rooftop, el resort apuesta por un estilo moderno, artístico y atrevido, donde el diseño dialoga con la naturaleza tropical y la cultura dominicana.
El AWAY Spa, con más de 2,000 metros cuadrados y 10 salas de tratamientos, ofrece una experiencia de bienestar sensorial que combina técnicas ancestrales con la más alta tecnología en relajación.
Mientras tanto, seis restaurantes temáticos y 13 opciones gastronómicas y de mixología llevan a los huéspedes por un viaje culinario que celebra la identidad dominicana con influencias globales.
"Este hotel revolucionará el destino porque eleva el concepto All-Inclusive a la categoría de lujo", afirmó Frank Elías Rainieri, presidente y CEO de Grupo Puntacana, durante la inauguración. "Es una apuesta al turismo de calidad, a la innovación y a la generación de empleos que fortalecen nuestra economía local".
Una sinfonía de arte, música y bienestar

Más que un resort, el W Punta Cana es una experiencia inmersiva. Su propuesta está inspirada en la música, el arte y la cultura local, tres pilares que definen la marca W Hotels en el mundo.
Cada espacio ha sido diseñado para sorprender: juegos de luces que cambian con el ritmo del día, murales que evocan la herencia caribeña, y ambientes donde el diseño vanguardista se mezcla con la calidez del entorno natural.
Los huéspedes pueden disfrutar de tres piscinas con bares integrados, una zona comercial con boutiques de diseño, y actividades enfocadas en el bienestar y la diversión con sello dominicano.
Una alianza que marca tendencia

El proyecto, con una inversión de USD 160 millones, es una apuesta conjunta entre Marriott International, Grupo Puntacana y Mac Hotels. Para Brian King, presidente de Marriott International para el Caribe y Latinoamérica, "la República Dominicana es un mercado estratégico, con gran potencial para el crecimiento del segmento de lujo todo incluido".
Por su parte, Begoña Amengual, CEO de Mac Hotels, destacó la importancia de este proyecto para la compañía mallorquina: "El W Punta Cana refleja nuestra visión de hospitalidad sostenible y nuestro compromiso con el desarrollo turístico dominicano".
El respaldo del liderazgo nacional
Durante la inauguración, el presidente Luis Abinader resaltó el impacto positivo de este tipo de inversiones, subrayando que el turismo dominicano vive "el mejor momento de su historia".
"Hoy la República Dominicana es el mejor lugar de Latinoamérica para invertir", expresó, destacando la generación de más de 650 empleos directos y el impulso a sectores como la construcción, el comercio y los servicios.
El ministro de Turismo, David Collado, celebró la llegada de una marca icónica como W Hotels al portafolio dominicano, señalando que "este tipo de proyectos consolidan al país como líder del turismo en el Caribe".
Una nueva era para el turismo dominicano
El W Punta Cana, Adult All-Inclusive, no solo inaugura un hotel: inaugura una nueva forma de vivir el Caribe. Con su mezcla de arte, lujo y hospitalidad dominicana, redefine los estándares del turismo de alta gama y proyecta a La Altagracia como el epicentro del lujo sostenible en el Caribe.
Es un homenaje al espíritu creativo de una isla que nunca deja de reinventarse, donde el lujo se vive con ritmo, sabor y alma tropical.