×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Día Mundial de la Alimentación: por qué se celebra

Este día fue establecido oficialmente por la FAO en 1979

Expandir imagen
Día Mundial de la Alimentación: por qué se celebra
Cada 16 de octubre, la ONU y la FAO conmemoran el Día Mundial de la Alimentación, una jornada dedicada a visibilizar el hambre, reforzar el derecho a una alimentación adecuada y promover acciones globales para lograr un mundo con hambre cero. (FUENTE EXTERNA)

Cada 16 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) conmemoran el Día Mundial de la Alimentación, una jornada que busca reflexionar sobre el desafío global del hambre y promover la acción colectiva para erradicarlo.

¿Qué es el Día Mundial de la Alimentación?

El Día Mundial de la Alimentación fue establecido oficialmente por la FAO en 1979. La fecha conmemora la fundación del organismo, ocurrida el 16 de octubre de 1945, cuando se creó para coordinar los esfuerzos internacionales en materia de agricultura, alimentación y desarrollo rural.

Desde 1981, esta fecha se celebra en más de 150 países, con actividades que incluyen conferencias, ferias, campañas educativas y acciones comunitarias para sensibilizar sobre la importancia de garantizar el derecho universal a una alimentación adecuada.

¿Por qué se conmemora?

De acuerdo con la ONU y la FAO, esta jornada tiene cuatro objetivos principales:

  • Visibilizar el problema del hambre y la inseguridad alimentaria.
  • Millones de personas en el mundo padecen hambre crónica o carecen de acceso a alimentos nutritivos y asequibles.
  • Reforzar el derecho a la alimentación.
  • La alimentación es un derecho humano reconocido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos, esencial para una vida digna y saludable.
  • Motivar la acción política, institucional y social.

Se busca que gobiernos, empresas y ciudadanos impulsen medidas para fortalecer los sistemas alimentarios, reducir el desperdicio de alimentos y promover la producción sostenible.

Vincular la alimentación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Garantizar la seguridad alimentaria es clave para alcanzar el ODS 2: Hambre Cero, así como otros objetivos relacionados con salud, pobreza y sostenibilidad ambiental.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.