×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Salud Bucal
Salud Bucal

El estrés también se manifiesta en la boca: esto es lo que tu cuerpo trata de decirte

Las tensiones del día a día no solo se reflejan en el cansancio, el ánimo o el sueño: también dejan huellas visibles en nuestra boca

Expandir imagen
El estrés también se manifiesta en la boca: esto es lo que tu cuerpo trata de decirte
El estrés deja huellas visibles en nuestra salud bucal. (SHUTTERSTOCK)

¿Sabías que el estrés no solo afecta tu ánimo o tu sueño, sino que también puede dejar huellas visibles en tu boca? Así lo explica el Dr. Ramón Francisco Martínez Peña, reconocido odontólogo patólogo, quien ha visto un aumento de problemas orales relacionados con la tensión cotidiana.

"Muchos pacientes acuden al consultorio preocupados por llagas, dolor mandibular o hábitos como el bruxismo, sin saber que el origen muchas veces está en el estrés cotidiano", señala el especialista.

Señales de alerta

Expandir imagen
Infografía

Entre las manifestaciones más comunes se encuentran:

  • Bruxismo: apretar o rechinar los dientes, muchas veces mientras dormimos, lo que desgasta el esmalte y provoca dolor muscular.
  • Úlceras bucales (aftas): lesiones dolorosas que suelen aparecer en momentos de alta tensión emocional.
  • Sequedad bucal: la tensión puede alterar el flujo de saliva, aumentando el riesgo de caries e infecciones.
  • Mordeduras inconscientes de mejillas o lengua: hábitos que causan inflamación y pequeñas lesiones.
  • Lengua geográfica o fisurada: alteraciones benignas que se intensifican con la ansiedad.
  • Enfermedad periodontal agravada: el estrés debilita el sistema inmune, favoreciendo problemas en las encías.

El Dr. Martínez Peña insiste en la importancia de un enfoque integral: "El manejo odontológico es fundamental, pero debe ir acompañado de un abordaje psicológico. La boca es un espejo del cuerpo y de la mente".

Expandir imagen
Infografía
Dr.Ramón Francisco Martínez Peña, odontólogo, anatomopatólogo y patólogo clínico bucal. (FUENTE EXTERNA)

Por eso, estar atento a cualquier variación o lesión inusual y no restarle importancia puede marcar la diferencia.

No subestimes los cambios que observes en tu boca: desde llagas persistentes hasta dolor en la mandíbula. Algunos signos podrían indicar problemas que requieren atención temprana.

"Consultar a tiempo no solo evita complicaciones, sino que también mejora la calidad de vida", recomienda el Dr. Martínez Peña.

Tu boca habla de ti, incluso cuando tú no lo haces. Escucharla, cuidarla y atender los signos del estrés es un pequeño acto de amor propio que repercute en todo tu bienestar.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.