×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Cáncer
Cáncer

Los avances en la detección del cáncer de mama

La Imagen Molecular de Mama (MBI, por sus siglas en inglés) llega a complementar la mamografía

Expandir imagen
Los avances en la detección del cáncer de mama
El objetivo es reducir la mortalidad por cáncer de mama mediante una detección más temprana. (FREEPIK)

El gran reto de la lucha contra el cáncer de mama es el diagnóstico oportuno, que a veces no se da por la falta de la rutina médica la paciente o por un falso negativo, por diversas razones, entre ellas las mamas densas, una condición muy frecuente en mujeres latinas.

Hace unos días Diario Libre participó en una sesión informática de la Clínica Mayo, donde se anunciaron buenas nuevas que dan respuesta a esta necesidad: Se trata de la Imagen Molecular de Mama (MBI, por sus siglas en inglés), que fue desarrollada por la Dra. Carrie Hruska, médica y especialista en Radiología.

Es una prueba capaz de detectar lo que la mamografía no siempre puede ver. "La mamografía funciona muy bien para la mayoría de las mujeres, pero cuando el tejido mamario es denso, el cáncer puede quedar oculto", explicó la Dra. Ruska durante una conferencia internacional.

La nueva técnica, añadió, permite visualizar tumores que no aparecen en la mamografía tradicional, al captar la actividad molecular dentro del tejido mamario mediante un detector de rayos gamma.

El procedimiento consiste en aplicar una pequeña dosis de un biomarcador que ilumina las zonas de actividad anormal, haciendo visibles los cánceres que antes pasaban inadvertidos.

En un estudio con 3,000 mujeres, los resultados fueron contundentes: al combinar la mamografía con el examen MBI, se detectaron 2.5 veces más casos de cáncer, muchos de ellos en etapas tempranas y potencialmente curables.

"Los tumores identificados con MBI eran invasivos y clínicamente importantes. Algunos pudieron haber sido letales si no los hubiésemos detectado a tiempo", destacó la especialista.

Más comodidad

Expandir imagen
Infografía
Dra. Carrie Hruska (FUENTE EXTERNA)

Cada 19 de octubre se conmemora "Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama", una fecha propicia para crear conciencia sobre esta enfermedad tan agresiva, de manera que esta innovación llega en buen momento, prometiendo mayor comodidad en la búsqueda de un diagnóstico, ya que muchas mujeres temen de hacerse una mamografía, a causa de la incomodidad.

"Con el MBI el paciente está sentado, puede respirar con normalidad, hablar e incluso ver televisión durante la prueba. No requiere compresión del seno y tiene pocas contraindicaciones", explicó la Dra. Hruska.

Dijo que el estudio no utiliza medios de contraste ni produce reacciones alérgicas, lo que lo convierte en una opción segura y más amigable para la mayoría de las pacientes.

Otro punto a favor: su fácil implementación, ya que clínicas que nunca habían ofrecido este tipo de estudios lograron integrarlo rápidamente gracias a su simplicidad tecnológica.

"El objetivo es reducir la mortalidad por cáncer de mama mediante una detección más temprana. Cuando identificamos el cáncer a tiempo, la tasa de supervivencia se acerca al 100%", enfatizó la doctora.

No sustituye la mamografía

Sin embargo, es de vital importancia saber que no sustituye los estudios tradicionales, lo complementa. "La mamografía nos muestra la anatomía; el MBI, la función celular del tejido. Juntas ofrecen la visión más completa del seno", puntualizó la especialista.

Mientras tanto, se informó que el equipo de la Mayo Clinic continúa trabajando para perfeccionar esta tecnología, con el objetivo de acortar los tiempos del examen e integrar técnicas de biopsia que permitan analizar las lesiones sospechosas en la misma sesión.

"Siempre hay espacio para mejorar", aseguró la Dra. Hruska. "Lo importante es ofrecer herramientas que se adapten a las necesidades de cada mujer y que ella sepa que tiene opciones. Mi consejo es claro: conozcan su cuerpo, acudan a sus controles y no duden en pedir estudios adicionales si sienten que algo no está bien".

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.