×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Nido para Ángeles
Nido para Ángeles

Nido Para Ángeles realizará "V seminario internacional parálisis cerebral: oportunidades y desafíos"

El seminario se celebrará el viernes 31 de octubre en el Auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Unphu, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde

Expandir imagen
Nido Para Ángeles realizará "V seminario internacional parálisis cerebral: oportunidades y desafíos"
Mónika Despradel, fundadora de Nido Para Ángeles. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

La fundación Nido Para Ángeles realizará la quinta edición del "Seminario internacional parálisis cerebral: oportunidades y desafíos", que se celebrará este viernes 31 de octubre en el Auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

El evento tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre organizaciones del sector discapacidad, fomentar la formación continua de los profesionales y difundir información actualizada y de valor para la población infantil y juvenil con discapacidad y sus familias.

Este año, el seminario contará con la participación especial de España como país invitado, destacando la experiencia de la Fundación Numen, a través de una conferencia magistral titulada "Modelos de intervención especializados en parálisis cerebral y tendencias globales", a cargo de Alicia Ibañez.

En la tanda matutina, se llevará a cabo un panel de expertos que debatirá el tema "Justicia social y políticas públicas".

Este panel abordará la urgencia de garantizar justicia social para las personas con discapacidad y sus familias, analizando el papel crítico de las políticas públicas, los modelos de atención multidisciplinarios y la intervención del trabajo social como pilares para el desarrollo y la equidad.

El panel reunirá a líderes y expertos en la esfera pública y económica, incluyendo al doctor Jefrey Lizardo (economista de alta experiencia y análisis estratégico), Gloria Reyes (directora general de Supérate, autoridad en programas sociales) y Alejandro López (presidente de Adoptrasoc, voz clave del trabajo social).

La conversación será moderada por la destacada periodista Diulka Pérez.

En la tanda vespertina, el seminario se enriquecerá con una serie de talleres especializados impartidos por profesionales españolas, quienes abordarán temáticas claves para la intervención integral.

Entre los temas se encuentran la estimulación orofacial y deglución, con énfasis en técnicas avanzadas a cargo de Ángela Rodríguez López; la comunicación aumentativa y alternativa (CAA) como herramienta esencial para la inclusión comunicativa tanto en el aula como en espacios terapéuticos, estará a cargo de Alicia Ibañez Granda. 

El abordaje integral del paciente neurológico, con énfasis en los avances en técnicas posturales y respiratorias a cargo de Irene Velasco García.

Además, se desarrollará una mesa de diálogo centrada en los modelos de intervención social en el ámbito de la discapacidad, destacando el rol fundamental del trabajador social en este proceso y las posibles soluciones a ejes básicos que impactan a estas poblaciones a cargo de la doctora María Kendziur.

Detalles

  • La inscripción para participar en el seminario tiene un costo de 2,000 pesos e incluye refrigerio, almuerzo y un certificado de participación
  • Esta inversión representa una oportunidad de formación y actualización profesional en un espacio de alto nivel académico y con expertos internacionales en el abordaje de la parálisis cerebral
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.