Subirse 20 minutos al día a la bicicleta reduce el riesgo de muerte
Mira lo qué dice la Organización Mundial de la Salud al respecto de este beneficio

El primer viernes de junio se celebró el Día Mundial de la Bicicleta, un día que es especial para conocer todos los beneficios sobre este medio de transporte y la actividad física.
La Organización Mundial de la Salud, a través de su oficina regional para Europa, publicó un estudio que concluye que andar 20 minutos al día en bicicleta reduce el riesgo de mortalidad en un 10% y hasta en un 30% respecto a la mortalidad por algún tipo de cáncer.
Según lo que indica el estudio, si tan solo utilizas la bicicleta para trasladarte al trabajo, hay beneficios asociados a una disminución del 10% del riesgo de enfermedades cardiovasculares y del 30% del riesgo de diabetes de tipo 2.
“Caminar y montar en bicicleta puede reducir la inactividad física, responsable de aproximadamente un millón de muertes al año en Europa. También puede ayudar a reducir la contaminación atmosférica, que por sí sola se cobra más de medio millón de muertes al año en Europa, así como las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así de forma significativa a la descarbonización del transporte”, comentó Hans Henri P. Kluge, director regional de la OMS en Europa.
La OMS recomienda al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada a la semana para los adultos y de una hora al día para los niños.