×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
casas a un euro
casas a un euro

YouTuber muestra que comprar casas a un euro no es tan seguro

Casas a un euro: YouTuber alerta sobre ciertos peligros

Expandir imagen
YouTuber muestra que comprar casas a un euro no es tan seguro
Entre los requisitos más comunes está que el comprador se compromete a invertir el suficiente dinero para restaurarla al 100 por ciento y mudarse definitivamente a la vivienda. (SHUTTERSTOCK)

Eventualmente nos topamos con artículos que dan cuenta de una tendencia que llegó para quedarse en Europa: casas que se venden a un euro.

Para muchas personas puede resultar atractivo, pero hay posibilidades de que no sea lo que estás esperando.

Un youtuber llamado Gabriel Herrera, oriundo de Venezuela, viajó a Messina, en Italia. En esta localidad se puede conseguir muchas propiedades a partir de un euro.

Como sabes, generalmente hay que cubrir algunos requisitos, pero el más común es que el comprador se compromete a invertir el suficiente dinero para restaurarla al 100 por ciento y mudarse definitivamente a esta vivienda.

“El motivo principal de que esto suceda es que la lucha de los pueblos contra el éxodo rural internacional tiene su epicentro en Italia. Así, desde 2019, decenas de pueblos se adhirieron a este proyecto, para atraer a posibles nuevos habitantes”, inició su explicación este famoso youtuber.

“Esto suena demasiado fantástico para ser verdad, algo tiene que haber detrás. Los inmuebles quedan abandonados y lo que se les ocurrió a los municipios es rescatar estas propiedades y los pueblos de la despoblación con este proyecto”, agregó.

El pueblo en efecto es muy bello, pero no cuenta con sitios para hospedarse durante las refacciones ni restaurantes, por lo que no hay turistas y esto puede ser un impedimento concreto.

Además, el requisito es que la vivienda se remodele en tan solo un año, lo que podría costar hasta 22,000 dólares. En muchas viviendas hay un notable deterioro, por lo que la refacción tiene que ser total.

Y tú, ¿qué piensas?

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.