VIDEO | El desafío animado de Jonathan Meléndez: dar vida a "Capitán Avispa"
¿Serie o secuela? El cineasta reveló el formato con el que continuarán la historia
El director de la cinta contó su experiencia trabajando con Juan Luis Guerra
Haber sido seleccionado como director de la película Capitán Avispa ha representado un logro sumamente importante en la carrera de Jonathan Meléndez, pero al mismo tiempo ha sido un gran reto.
Y no es para menos: no todos los días se confía a alguien llevar a la gran pantalla una película animada inspirada en uno de los temas de Juan Luis Guerra.
"Fue un reto, un compromiso, pero la verdad es que también fue, como siempre digo, una mezcla entre muy fácil y una experiencia muy grata. Trabajar con Juan Luis Guerra fue muy fácil, porque siempre se sabía lo que se quería, y se encontró su visión creativa y artística. Fue realmente increíble.
Al mismo tiempo, siempre estaban los nervios de trabajar con el maestro. Pero, en resumen, fue una experiencia muy buena", expresó el director a Diario Libre durante los Premios Platino, realizados recientemente en España, donde Capitán Avispa estuvo nominada como mejor película de animación.
Uno de los grandes desafíos que enfrentó Meléndez fue embarcarse en un proyecto animado, un proceso creativo intenso, complejo, pero sumamente interesante.
"Todo fue creado en función de la idea original, que fue de Juan Luis Guerra. A partir de esa idea, Gustavo López trabajó en el guion y ahí comenzó la producción. Como era la primera película animada del país, hubo un proceso de preparación e investigación".
"Aunque uno tenga años de experiencia en animación y, en teoría, sepa cómo se hacen las películas animadas, al momento de iniciar la producción surgen muchos retos, cosas que hay que resolver, procesos que prácticamente hay que crear desde cero".
"La hicimos con un equipo sumamente reducido, comparado con un estudio grande de animación. Entonces, fue un proceso creativo interesante, intenso, estresante a veces, pero muy satisfactorio".
"La verdad es que aprendimos mucho del equipo, tanto el de República Dominicana como el que se contrató en España. Todos lo dieron todo, y yo, como codirector junto a Jean Guerra, quedamos sumamente felices con el resultado".
Y no es para menos. El filme fue muy bien recibido por el público, convirtiéndose en uno de los mejores estrenos de los últimos años.
De acuerdo con un informe de la Dirección General de Cine (Dgcine), dado a conocer en abril de 2024, la película marcó un récord de asistencia durante su fin de semana de estreno en la República Dominicana.
- Con un total de 26,800 admisiones, incluso fue necesario abrir más salas y tandas a nivel nacional para satisfacer la alta demanda del público.
La película también se estrenó con éxito en Estados Unidos, Puerto Rico, todas las islas del Caribe y en más de 33 países, incluyendo el resto de Latinoamérica, Brasil, Canadá y España.
"La acogida del proyecto, de la película dominicana, fue increíble. Estamos muy agradecidos con el público, no sólo en la República Dominicana, sino también en los más de 30 países donde se estrenó. La reacción fue muy buena", aseguró Meléndez.
El éxito del filme refleja el amplio atractivo que ha tenido entre distintas generaciones de espectadores, demostrando la versatilidad y el alcance universal de su narrativa y producción.
El elenco de voces incluye a reconocidos artistas como Luis Fonsi, Joy Huerta, Juanes y el mismo Juan Luis Guerra, entre otros.
Aunque este ha sido uno de los proyectos que más notoriedad le ha dado, Jonathan Meléndez no es un improvisado en el área audiovisual.
"Yo empecé trabajando en la producción de comerciales de televisión, y ahí duré unos 10 años aproximadamente, hasta que se aplicó la Ley de Cine en la República Dominicana. Fue entonces cuando comencé a hacer efectos visuales para las películas que se empezaron a producir", relató.
"Desde que empezó mi carrera, siempre quise hacer una película animada. Era uno de mis sueños y metas. Trabajando con Juan Luis en sus videos musicales y con Jean en su corto A tiro limpio, comenzó la relación, y de ahí vino que Juan Luis me escogiera para dirigir la película junto a Jean. Lo demás, ya es historia".
¿Serie o secuela?
Actualmente, Jonathan se encuentra inmerso en su próximo largometraje, y también está en proceso lo que viene próximamente para Capitán Avispa.
"Hay muchas historias que están muy relacionadas con el mundo dominicano. Ahora mismo estoy desarrollando un nuevo largometraje. Sobre el futuro de la película animada dijo lo siguiente: "No se ha concretado si será una segunda parte o una serie animada".