×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

El sector audiovisual español apoya una declaración mundial contra los aranceles del cine

Más de cien organizaciones del sector han suscrito ya este manifiesto internacional para apoyar la creación cinematográfica y audiovisual independiente

Expandir imagen
El sector audiovisual español apoya una declaración mundial contra los aranceles del cine
Organizaciones del sector audiovisual español se unen a un manifiesto internacional para proteger la creación cinematográfica y audiovisual independiente. (FREEPIK)

Productoras audiovisuales españolas, distribuidoras de cine y otras entidades se han unido a la Declaración Global por la Libertad Artística y la Diversidad Cultural, con la que se pide a los Gobiernos firmeza debido al anuncio del presidente de EE.UU, Donald Trump, de imponer aranceles a las películas extranjeras.

Movimiento internacional

Más de cien organizaciones del sector han suscrito ya este manifiesto internacional para que los respectivos países apoyen la creación cinematográfica y audiovisual independiente con el objetivo de que "siga floreciendo la cultura, la creatividad y el acceso democrático a la diversidad de las historias para la pantalla".

En España, respaldan la declaración entidades como la Federación de Productores Españoles (PROA), los Productores Asociados de Televisiones de España (PATE), el Foro de Guionistas Audiovisuales (FAGA), la Asociación Española de Cine (Aecine), la Asociación de Directores (Acción), el sindicato de guionistas (Alma) o la asociación de Derechos de Autor de Medios Audiovisuales (DAMA).

Petición compartida

La petición se ha publicado en la plataforma Change.org y la firma está abierta a particulares, empresas y organizaciones de todo el mundo.

"Hoy en día, el apoyo al cine independiente y a la narración audiovisual está cada vez más amenazado. Estamos siendo testigos de intentos cada vez más agresivos por parte de poderosos actores políticos y corporativos para desmantelar las protecciones reguladoras que durante mucho tiempo han apoyado la diversidad de la expresión cultural", según la declaración.

En el texto se subraya la "oposición firme" a cualquier iniciativa política, jurídica o económica que pretenda socavar las normas nacionales e internacionales destinadas a defender la libertad artística y la diversidad cultural en el sector audiovisual y el cine.

Según subrayan los firmantes de la declaración, las películas y las obras audiovisuales "son esenciales para una democracia sana" y dan voz a las distintas perspectivas de la humanidad. 

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.