×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
genocidio en Gaza
genocidio en Gaza

Estrellas del cine rompen el silencio sobre Gaza en la antesala de Cannes

Llamado urgente a la solidaridad internacional

Expandir imagen
Estrellas del cine rompen el silencio sobre Gaza en la antesala de Cannes
Estrellas del cine rompen el silencio sobre Gaza en la antesala de Cannes; Richard Gere fija su posición sobre el conflicto. (EFE/ARCHIVO)

Varias estrellas del cine mundial, entre ellas Pedro Almodóvar, Susan Sarandon y Richard Gere, denuncian el "silencio" del mundo de la cultura ante el "genocidio" en Gaza, en una declaración publicada en la edición del martes del diario francés Libération coincidiendo con la apertura del Festival de Cannes.

"Nosotros, artistas y actores/actrices del ámbito cultural, no podemos permanecer en silencio mientras se lleva a cabo un genocidio en Gaza", afirman los cerca de 380 firmantes de este texto que rinde homenaje a Fatima Hassouna, fotoperiodista fallecida en un bombardeo israelí a mediados de abril y protagonista de un documental programado en Cannes.

Homenaje a Ucrania

El Festival de Cannes hará un homenaje a Ucrania con la proyección de tres películas documentales centradas en la invasión por parte de Rusia, que se podrán ver en el Palacio de Festivales el 13 de mayo, horas antes de la gran ceremonia de apertura.

"Este 'Día de Ucrania' es un recordatorio del compromiso de artistas, autores y periodistas para contar la historia de este conflicto en el corazón de Europa, que afecta al pueblo ucraniano y al mundo desde hace 3 años", indicó el festival en un comunicado.

Los filmes elegidos para esta jornada especial son los documentales 'Zelensky', de Yves Jeuland, Lisa Vapné y Ariane Chemin sobre el presidente ucraniano; 'Notre Guerre, a film by Bernard-Henri Lévy', de Bernard-Henri Lévy y Marc Roussel; y '2000 Meters to Andriivka', de Mstyslav Chernov.

La inauguración

  • La iniciativa se celebra en colaboración con la alcaldía de Cannes y los canales televisivos France Télévisions y Brut.

    La edición 78 del Festival de Cannes comenzará el martes con la entrega de la Palma de Oro de Honor a Robert De Niro y la proyección del filme inaugural, 'Partir un jour', ópera prima de la francesa Amélie Bonnin.

    Los premios del festival, por los que este año rivalizarán directores como Wes Anderson, Richard Linklater o los españoles Carla Simón y Oliver Laxe, se anunciaran en la ceremonia de clausura, que tendrá lugar el 24 de mayo.
TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.