×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Olivia & las nubes
Olivia & las nubes

"Olivia & las nubes" se lleva el premio al mejor largometraje de animación en Guadalajara

Cineastas dominicanos brillan en el Festival de Cine de Guadalajara con múltiples premios y participaciones

Expandir imagen
Olivia & las nubes se lleva el premio al mejor largometraje de animación en Guadalajara
Los creadores de Olivia y las nubes, junto a los demás ganadores del Festival de Cine de Guadalajara. (SUMINISTRADA)

La República Dominicana consolidó su presencia en la escena cinematográfica iberoamericana con una destacada participación en la edición 39 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (Ficg), uno de los eventos más importantes del cine en español y portugués.

El largometraje dominicano "Olivia & las nubes", dirigido por Tomás Pichardo Espaillat y producido por Fernando Santos y Amelia del Mar Hernández, obtuvo el premio a mejor largometraje internacional de animación en la competencia oficial del festival.

La producción, beneficiaria del fondo público Fonprocine, fue reconocida por su propuesta narrativa y visual, fortaleciendo así el posicionamiento de la animación dominicana en escenarios internacionales de prestigio.

Otro de los proyectos dominicanos galardonados fue Un funeral para Lola, dirigido por Iván De Lara y producido por José María Pimentel, que recibió tres reconocimientos en el Talent project market, otorgados por Lemon Studios, Cine Qua Non Lab y la consultora especializada Yolanda Barrasa.

Además, el proyecto Brujas de la isla, de Crisfel Jiménez y Yatnna Montilla, sobresalió en el Encuentro de Coproducción, obteniendo premios del SANFIC (Santiago Lab) y BDC Producciones, entidades que acompañarán su desarrollo.

También participaron otros títulos dominicanos en distintas secciones del festival: El amor en tiempos de bacanería, de Patricia Pepén, fue parte del Encuentro de Coproducción, mientras que el documental Matininó, una coproducción entre República Dominicana, Puerto Rico y Estados Unidos, se presentó en el DocuLab 17.

Los cineastas Yelidá Díaz, Ottmar Suero y Lauren Fernández fueron seleccionados en diferentes secciones del programa Guadalajara Talents, una plataforma de formación intensiva dirigida a profesionales emergentes del Caribe y Centroamérica.

El largometraje Tiguere, de José María Cabral, también formó parte de la competencia oficial, mientras que el periodista dominicano Rubén Peralta asistió como prensa acreditada, ampliando la representación del país en distintos frentes del festival.

Expandir imagen
Infografía
La película ha recibido varios premios.

Respaldo de la Dgcine

Como parte de su política de apoyo a la proyección internacional del cine dominicano, la Dirección General de Cine (Dgcine) otorgó respaldo económico a varios de los participantes para facilitar su presencia en el Ficg 2025. Las ayudas otorgadas fueron las siguientes:

  • Ottmar Suero: RD$ 30,000
  • Yelidá Díaz: RD$ 30,000
  • Yatnna Montilla y Crisfel Jiménez: RD$ 40,000

Este respaldo reafirma el compromiso institucional con el fortalecimiento de la industria audiovisual dominicana y la promoción del talento local en espacios estratégicos de formación, coproducción y circulación internacional.

El Festival Internacional de Cine de Guadalajara es una de las principales vitrinas del cine iberoamericano, donde se dan cita cada año cineastas, productores, distribuidores, fondos internacionales y medios especializados. La presencia dominicana en esta edición demuestra el dinamismo, la diversidad creativa y el creciente posicionamiento del cine nacional en el ámbito global.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.