×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
The Goonies
The Goonies

"The Goonies": 40 años después la aventura sigue viva

Esta película infantil de los años 80 combina inocencia, fantasía y amistad con un toque de peligro real

Expandir imagen
"The Goonies": 40 años después la aventura sigue viva
La influencia de "The Goonies" es visible en producciones que buscan capturar el espíritu de la aventura infantil, como "Stranger Things" o "Star Wars: Skeleton Crew". (© 1985 WARNER BROS. ENTERTAINMENT INC.)

En 1985, Richard Donner, Steven Spielberg y Chris Columbus unieron fuerzas para dar vida a una de las películas más queridas de la década: "The Goonies".

Lo que comenzó como una simple historia de un grupo de amigos buscando un tesoro pirata se transformó en un fenómeno cultural que, cuatro décadas después, mantiene intacta su capacidad de emocionar y divertir. 

Este año, la película celebra su 40 aniversario, y la inevitable pregunta es: ¿por qué sigue siendo tan relevante?

La respuesta se encuentra en su naturaleza única como película infantil de los años 80. "The Goonies" combina inocencia, fantasía y amistad con un toque de peligro real, situaciones oscuras y hasta un poco de violencia, todo equilibrado de manera orgánica. 

Es una aventura que nunca subestima a su público juvenil, pero que tampoco olvida que el cine familiar debe ser divertido para todos. Esa mezcla, a pesar de ser difícil de replicar, ha sido un factor importante en la capacidad de este filme de continuar conquistando a nuevas generaciones de espectadores.

La misión de la pandilla

La trama sigue a Mikey, un niño de trece años, su hermano mayor y su grupo de amigos, autodenominados "Los Goonies".

Al encontrar un mapa del tesoro en el ático de su hogar, se embarcan en una búsqueda para hallar la fortuna perdida de Willy el Tuerto, un legendario pirata del siglo XVII. La misión no solo es salvar a sus hogares de la ejecución hipotecaria, sino también vivir la aventura de sus vidas.

Expandir imagen
Infografía

Lo que distingue a "The Goonies" de tantas producciones posteriores es su autenticidad. Fue rodada mayormente en secuencia, con decorados reales, incluyendo un barco pirata a tamaño completo, y sin abuso de efectos especiales digitales.

Richard Donner incluso prohibió que los actores vieran el barco antes de rodar la escena de su descubrimiento, para capturar una reacción genuina. Ese realismo tangible es algo que las audiencias todavía perciben y aprecian.

Un legado cinematográfico imborrable

Desde su estreno, "The Goonies" recaudó 69 millones de dólares y se convirtió en un clásico de culto, llegando a ser seleccionada en 2017 para preservación en el Registro Nacional de Cine de Estados Unidos.

Su influencia es visible en series y películas que buscan capturar el espíritu de la aventura infantil, como "Stranger Things" o "Star Wars: Skeleton Crew", serie que la presidenta de Lucasfilm describió como "un Goonies en el universo de Star Wars".

Expandir imagen
Infografía

La conexión con The Goonies también ha acompañado a su elenco a lo largo de sus carreras.

Sean Astin, Josh Brolin y Ke Huy Quan han participado en películas ganadoras del Óscar, como "The Lord of the Rings: The Return of the King", "No Country for Old Men" y "Everything Everywhere All at Once". Para muchos, esta película fue el punto de partida de trayectorias memorables.

Momentos icónicos y anécdotas memorables

Parte del encanto de "The Goonies" reside en sus escenas emblemáticas, desde el famoso baile llamado Truffle Shuffle hasta el descubrimiento del barco pirata.

Detrás de cámaras, el rodaje estuvo lleno de curiosidades: Josh Brolin audicionó seis veces para el papel, Corey Feldman y Corey Haim casi coincidieron en el reparto, y la misteriosa escena del pulpo, eliminada del montaje final, se convirtió en un mito entre los fans.

La música también tuvo un papel importante. Cyndi Lauper compuso e interpretó el tema principal, "Goonies 'R' Good Enough", acompañado de un videoclip en el que participaron los actores y figuras de la cultura pop de la época.

Una película que se siente real

Una de las razones por las que "The Goonies" no ha perdido vigencia es que, a pesar de sus elementos fantásticos, mantiene una base emocional auténtica.

La historia trata sobre la amistad, la lealtad y el deseo de aventura, temas universales que trascienden el tiempo. El barrio de "Goon Docks" representa no solo un lugar físico, sino también el sentido de pertenencia y comunidad que todos anhelan.

La decisión de Spielberg y Donner de trabajar con escenarios reales, diálogos improvisados y reacciones genuinas de los niños actores hace que la película tenga un toque de verdad. Esto contrasta con la perfección artificial de muchas producciones modernas, y quizá por eso sigue resultando fresca.

Expandir imagen
Infografía

Influencia cultural y celebración continua

A lo largo de los años, "The Goonies" ha inspirado celebraciones masivas. La ciudad de Astoria, donde se filmó, ha organizado eventos de aniversario que atraen a miles de visitantes. La casa de la familia Walsh es un destino turístico codiciado, y el 7 de junio fue declarado oficialmente "Día de los Goonies".

Su legado también se ha visto reforzado por la nostalgia. Padres que crecieron con la película ahora la comparten con sus hijos, creando un ciclo intergeneracional de admiración. Además, con el anuncio en febrero de 2025 de una secuela oficial, producida por Spielberg y Columbus, el interés por la franquicia ha vuelto a encenderse.

Una aventura que no envejece

En una era dominada por los efectos digitales y las historias recargadas, "The Goonies" ofrece algo que pocas películas modernas logran: una aventura que respeta la inteligencia del público, mantiene un ritmo impecable y combina humor, peligro y emoción sin perder el corazón.

El guion de Chris Columbus, basado en una idea de Spielberg, es directo pero profundo; los personajes son entrañables y auténticos; y la dirección de Donner mantiene la energía juvenil sin caer en lo exagerado. Todo esto hace que, incluso después de 40 años, la película siga sintiéndose nueva.

Expandir imagen
Infografía

"The Goonies" no es solo una película de aventuras, es un recordatorio de una época en la que el cine familiar se atrevía a ser audaz, emocionante y emotivo al mismo tiempo.

Su vigencia radica en su capacidad para transportar a los espectadores, jóvenes y adultos, a un mundo donde la amistad y el coraje pueden superar cualquier obstáculo.

En palabras de los propios personajes: "Los Goonies nunca dicen ´morir´" y, viendo cómo su espíritu sigue vivo en la cultura popular, todo indica que no lo harán.

TEMAS -

Escritor y periodista con más de 10 años de experiencia en las áreas del periodismo y escritura creativa.