×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
The Roses
The Roses

"The Roses": Olivia Colman y Benedict Cumberbatch llevan la guerra conyugal al extremo

La nueva película de Jay Roach reimagina el clásico de 1989 en una versión mordaz y actual sobre amor, ambición y el inevitable caos de las relaciones modernas

Expandir imagen
The Roses: Olivia Colman y Benedict Cumberbatch llevan la guerra conyugal al extremo
"The Roses" está protagonizada por Benedict Cumberbatch y Olivia Colman. (FUENTE EXTERNA)

Hay parejas que se aman, otras que se toleran... y luego están Ivy (Olivia Colman) y Theo Rose (Benedict Cumberbatch). Desde fuera, parecen el retrato de la perfección: él, arquitecto brillante; ella, chef en ascenso; una casa soñada y tres hijos que completan la postal.

Pero en The Roses, esa fachada se desmorona con una elegancia cruel y divertida, al ritmo de diálogos tan filosos como un cuchillo de cocina. Y lo que en un inicio eran bromas cómplices comienza a transformarse en ataques envenenados.

Así arranca The Roses, la nueva cinta de Jay Roach que reinterpreta la célebre La guerra de los Rose (1989) con un guion ácido y brillante de Tony McNamara (Pobres criaturas, The Great).

"El tono es único; básicamente, es la vida real", explica Roach. "Suelo usar el humor para atravesar momentos difíciles. Pero aquí mostramos cómo ese lenguaje amoroso puede pasar de la broma al ataque frontal... y a veces es difícil notar la diferencia".

Una pareja explosiva en pantalla

Colman y Cumberbatch comparten protagonismo por primera vez, aunque fuera de cámara son amigos de años. "Fue muy divertido odiarnos mutuamente", confiesa Colman entre risas. "Hay algo terapéutico en ser absolutamente horrible con alguien y luego reírse al respecto".

La química entre ambos fue inmediata. McNamara recuerda que en el set todo el equipo pensó: "Es como si llevaran casados años". Y Ncuti Gatwa, quien interpreta al jefe de camareros del restaurante de Ivy, lo resume sin rodeos: "La química entre ellos es electrizante".

En esta versión, Theo ve su carrera derrumbarse -literalmente, tras el colapso de un museo que diseñó- mientras la tormenta que arruina su reputación catapulta a Ivy a la fama gastronómica.

El éxito de uno y el fracaso del otro prenden la mecha de un enfrentamiento brutal donde las ambiciones pesan tanto como el amor perdido.

"Theo e Ivy son reconocibles como pareja", asegura Cumberbatch. "La película tendrá algo en lo que todas las parejas se podrán ver reflejadas. Esperemos que no demasiado, claro".

El arte de la incomodidad

Roach, conocido por equilibrar comedia y drama en títulos como La familia de mi novia o El escándalo, crea en The Roses un escenario donde el humor nunca está lejos de la tragedia. Una de las escenas más memorables es la cena en la casa perfecta (otro personaje en sí mismo, diseñada por Mark Ricker).

Lo que comienza como una velada elegante termina en un campo de batalla verbal de sarcasmo británico y rencores escondidos.

"Las cenas formales son mis favoritas para escribir", cuenta McNamara. "Siempre hay una fachada que tarde o temprano se despedaza. Y eso es exactamente lo que sucede aquí".

Un elenco en clave de caos

Expandir imagen
Infografía

El reparto lo completan Allison Janney, Andy Samberg, Kate McKinnon y Zoë Chao, quienes aportan a la historia un mosaico de parejas disfuncionales que reflejan, desde el absurdo, las tensiones del amor moderno. "Es desopilante y sutil, y al mismo tiempo la verdadera desintegración de un amor real", afirma McKinnon sobre la película.

Para Cumberbatch, el proceso de creación de The Roses fue una experiencia que vivirá mucho tiempo en su memoria, sobre todo porque finalmente pudo trabajar tan estrechamente con alguien a quien ha admirado durante mucho tiempo. "Olivia vale oro, pero dejemos eso de lado", dice.

"Ha sido tan divertido trabajar con ella. Es una colaboradora extraordinaria, con esa adorable energía alegre y entusiasta que a mí me agotaría tener que sostener. Pero ella es así. Es así de principio a fin. Y, como actriz, tiene esta capacidad única de moverse entre la comedia y la tragedia. Lo hace sin ningún esfuerzo", añade el actor.

Para los productores, la clave estaba en actualizar el relato. "Nos dimos cuenta de que esto debía ser una reinvención total, no una copia del clásico", explica Adam Ackland. Su socia Michelle Graham agrega:

  • "Lo emocionante era explorar cómo las fuerzas actuales -ambición, individualismo, la presión por ser exitosos- desgarran a una pareja".

El caos humano en pantalla grande

Entre risas, discusiones y crueles juegos de palabras, The Roses avanza como una tragicomedia moderna donde el amor y el resentimiento conviven bajo el mismo techo. "En el fondo, trata sobre dos personas que se aman, pero atraviesan un bache enorme", reflexiona Cumberbatch.

Colman coincide: "Es extraño hacer una película con alguien a quien quieres tanto y pasar el día siendo horrible con él. Pero de eso se trata esta historia: de los altibajos de una relación y todo lo que hay en el medio. El caos humano en todo su esplendor".

Al final, The Roses no solo es una sátira del matrimonio, sino también un espejo incómodo -y divertidísimo- de lo que significa amar en tiempos donde el éxito personal y las expectativas sociales ponen a prueba hasta los vínculos más sólidos.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.