×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Richard Gere
Richard Gere

Richard Gere alerta sobre el peligro que enfrentan los pueblos indígenas en Londres

El informe revela que muchas comunidades indígenas podrían desaparecer en la próxima década

Expandir imagen
Richard Gere alerta sobre el peligro que enfrentan los pueblos indígenas en Londres
El actor estadounidense Richard Gere habla durante una rueda de prensa en Londres sobre los pueblos indígenas en aislamiento, en la que Survival International alertó de la existencia de unos 196 grupos en riesgo de desaparición.
((LONDRES, REINO UNIDO) EFE/EPA/TOLGA AKMEN)

"Sin pueblos indígenas y sin selva, no hay vida", afirmó el actor y activista estadounidense Richard Gere este lunes en Londres durante la presentación del informe "Resistir para existir" de la organización de derechos humanos Survival.

La organización británica Survival, junto a Gere, de 76 años, denunció en conferencia de prensa la preocupante situación de las poblaciones indígenas en aislamiento, algunas en peligro de extinción.

"Esto no es una broma, esto es serio. Esto son personas, cultura, es nuestro planeta el que está siendo destruido (...) sin los indígenas y sin la selva no hay vida", expresó Gere durante su intervención, acompañado por líderes indígenas de varias tribus de Brasil y de Perú.

Según el informe, existen casi doscientos pueblos indígenas —196— en aislamiento, principalmente en América del Sur y la región de Asia-Pacífico, de los cuales la mitad podrían desaparecer en la próxima década si no se detienen la invasión de sus territorios y las actividades extractivas.

"Las conclusiones de este informe y el peligro que estamos viendo es que muchas de estas comunidades en diez años habrán desaparecido", advirtió el actor estadounidense.

"Hablamos de especies de animales que se extinguirán en la próxima década, pero raramente hablamos de toda una comunidad de personas desapareciendo en este planeta", añadió Gere, protagonista de películas como Pretty Woman.

Expandir imagen
Infografía
El actor estadounidense Richard Gere (izq.) y Lucas Manchineri (der.), presidente de la organización MAPPHA, durante una rueda de prensa en Londres sobre los pueblos indígenas en aislamiento, un informe que alerta de la existencia de unos 196 grupos en riesgo de desaparición. (EFE)

Datos

  • El informe alerta que acciones como la tala de árboles, la ganadería y la extracción minera y petrolera amenazan al 96 % de estos pueblos indígenas en aislamiento.
  • De estas, las más dañinas son la tala, que pone en riesgo al 65 % de los grupos, seguida de la minería (40 %) y la agroindustria (20 %), según los expertos.

"La dignidad de la cultura está muy conectada al territorio; si te deshaces del territorio, es muy sencillo destruirlos. Si les despojas de la tierra, la cultura, la lengua, los trajes, el espíritu... en poco tiempo se ha terminado todo. Merecen mucho más que todo esto", denunció Gere.

Además de las industrias extractivas, el actor señaló otros factores de riesgo para estas poblaciones autosuficientes, como los misioneros que intentan evangelizar y los influencers que "arriesgan la vida de ellos por la simple obtención de me gustas y seguidores, lo que es realmente repugnante".

"Si les dejamos su propio espacio para vivir y prosperar en sus propios territorios y leyes... es muy simple. En paz y en sus territorios. Es lo que queremos para ellos. Queremos protegerlos, sólo como nosotros. Hacer algo importante para nuestro mundo", concluyó Gere.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.