×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Extrañar a un amor tóxico

Muchas veces ese "añorar" no se refiere a la persona en sí, sino a las rutinas y hábitos que hoy ya no forman parte de tu vida

Pregunta: Dra. Simó, estoy viviendo la pérdida de una relación tóxica, pero no entiendo por qué me duele y extraño algo que me causaba tanta ansiedad, frustración y dolor.

Me cuestiono constantemente: si era lo que yo quería, ¿por qué me siento tan mal?

Respuesta

Lo que sucede es que, aunque fue una decisión difícil pero necesaria, tu cerebro aún está tratando de encajar en esta nueva realidad. Durante mucho tiempo normalizaste esa relación, y al romper con ella se producen movimientos emocionales que afectan a tu cuerpo y mente, generando sentimientos de angustia y extrañeza.

Al extrañar a tu expareja, es común pensar que la única salida es volver. Sin embargo, muchas veces ese "extrañar" no se refiere a la persona en sí, sino a las rutinas y hábitos que hoy ya no forman parte de tu vida. 

Con el paso de los días también es normal preguntarse si fue la mejor decisión o si debiste dar otra oportunidad, pero esas dudas son parte natural del proceso.

El siguiente paso es ajustar tu vida a esta nueva realidad, aceptando que esa persona ya no será parte de ella. Para lograrlo, sé compasiva contigo misma y no te exijas de más. 

  • Vive este proceso desde el cuidado personal: introduce nuevas actividades que ocupen tu mente de manera positiva, evita darle protagonismo a quien ya no está y bloquea cualquier contacto o información relacionada con esa persona.
TEMAS -

Psicóloga, terapeuta sexual, familiar y de pareja, PHD en Sexualidad. Directora del Centro Vida y Familia Ana Simó.