×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

¿Conoces el "efecto suricata" en las finanzas personales?

A este tipo de personas les será muy difícil invertir en instrumentos financieros con algún riesgo

Expandir imagen
¿Conoces el efecto suricata en las finanzas personales?
A las personas con el complejo "suricata" les es difícil invertir en instrumentos financieros con algún riesgo. (SHUTTERSTOCK)

Avanzar en la vida requiere tomar riesgos. ¿Qué tan calculados pueden ser? Depende de la persona.

Tenemos cuatro centros en el cerebro y los he bautizado con animales para poder explicarlos con más facilidad. Hoy me quiero referir al centro del miedo o el pánico.

Dependiendo de nuestro temperamento y nuestro carácter podemos tener este centro predominando en nuestras acciones.

Lo bauticé como las suricatas, animalito muy miedoso y cauteloso.

Si para nosotros accionar nos dejamos comandar por los miedos será muy difícil tomar decisiones que nos hagan adelantar a mayor velocidad. Estaremos desaprovechando demasiado en la vida.

Desde tomar un empleo, intentar un ascenso, cambiar de empleador o departamento, mudarnos, etc.; todo lo veremos como un riesgo que no vale la pena.

Una vez construida una zona de confort nos aferraremos a ella. A tal punto que cuando ella se vaya estrechando la convertiremos en una zona de conformidad... y en ella seguiremos.

Cómo piensan los "suricatas"

Si pasamos directamente a las finanzas personales encontraremos que a la suricata le será muy difícil buscar instrumentos financieros que tengan algún riesgo. Veamos algunos ejemplos:

  • Tarjetas de crédito: Dependiendo de lo que haya escuchado puede ser que piense que son algo malvado. O que las use, pero con un temor tan grande que no le saque los beneficios que le puede ofrecer. Algunos tienen una por seguridad, porque como suricata siente que es peor no tenerla, se asegura de pagarla a tiempo... si es que la usa. La solución es conocer bien el producto, de cabo a rabo. Una vez entienda todo le sacará mucho provecho y nunca le costará un centavo, sino lo contrario, usará los descuentos, las facilidades, los retornos, etc. Sin ningún miedo porque sabe que tiene el control.
  • Certificados de depósito: Prefieren la cuenta de ahorros. Tener el dinero líquido es una prioridad. Piensan que el banco puede tener problemas o que se les puede perder el papel. Todos miedos que conociendo el instrumento del que hablamos se les quitan. Puede iniciar con poco dinero y tener bajo control todos los peligros que pueda sentir.
  • Mercado de valores: Lo sienten como chino básico 01. Prefieren ni siquiera intentar aprender. Si ya han dado otros pasos, como los certificados, dicen que no necesitan nada más. Sugiero aprender por partes. Desde los menos riesgosos hasta los que tienen un poco más de riesgo. Aunque no llegue a usar ninguno si no se siente en control.

El truco para las suricatas es sentir que los riesgos están en control. Para eso primero hay que saber qué es lo que me inquieta. Luego aprender al respecto. Y una vez se conoce bien, se puede medir si es un riesgo que estamos dispuestos a correr.  

Tener miedo no nos permite avanzar, reconocerlos y evitarlos es la mejor postura.

TEMAS -

Conferencista, consultor, coach y escritor con 20 libros publicados. Dirigió por 10 años una de las empresas del Grupo Siemens en Argentina, Brasil y Alemania.