×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

¿El filtro solar da cáncer? Mitos y verdades sobre esta nueva tendencia

La doctora Aury Encarnación advierte sobre los peligros de no protegerse del sol

Expandir imagen
¿El filtro solar da cáncer? Mitos y verdades sobre esta nueva tendencia
Está confirmado que el uso de protector solar reduce el riesgo de cáncer de piel. (SHUTTERSTOCK)

Siendo el cáncer de piel una epidemia en la República Dominicana, el no utilizar filtro solar para protegerse de los rayos del sol, puede convertirse en una práctica peligrosa.

Ya es común escuchar en conversaciones con amigas que algunas de ellas cite a "doctores" o "expertos" en redes sociales, asegurando que el protector solar puede causar cáncer y que han descontinuado su uso.

En el país se diagnostican diariamente entre siete y ocho pacientes con cáncer de piel, según datos del Instituto Dermatológico.

Según el Centro de Salud de la Universidad de Nebraska, esta tendencia surgió luego de una investigación publicada por Valisure, un laboratorio independiente de EE. UU. fundado en 2015 en Connecticut y que busca probar la pureza de medicamentos y productos de consumo.

Expandir imagen
Infografía
La doctora Aury Encarnación, cirujano-dermatóloga. (FUENTE EXTERNA)

En un informe, estos indicaron que en los filtros solares se encontraron grandes cantidades de benceno, una sustancia química que provoca cáncer, lo que ha causado que muchas personas se preguntaran si realmente valía la pena utilizarlo.

Los toxicólogos indican que, aun utilizando el protector solar con mayor contenido de benceno de la lista de Valisure en todo el cuerpo, la exposición sería inferior a la mitad de la cantidad de benceno que una persona inhala en un día normal en una ciudad.

Para responder estas y otras dudas -como los beneficios de utilizar protector solar, no solo como protector, sino como poderoso aliado antienvejecimiento- conversamos con Aury Encarnación, cirujano-dermatóloga.

¿Qué opina de las recientes vinculaciones del filtro solar con el cáncer?

- Es un mito que se ha propagado en redes sociales que no está sustentado bajo estudios científicos que lo avalen. No es cierto, no existe vinculación con el cáncer y uso de protector solar. Lo que si esta confirmado es que el uso de protector solar si reduce el riesgo de cáncer de piel.

¿Cuál es la razón de las recientes vinculaciones del filtro solar con el cáncer?

Es un mito que se ha propagado en redes sociales que no está sustentado bajo estudios científicos que lo avalen. No es cierto, no existe vinculación con el cáncer y uso de protector solar. Lo que si esta confirmado es que el uso de protector solar si reduce el riesgo de cáncer de piel.

¿Existe alguna evidencia que pueda vincular el filtro al cáncer?

A la fecha no existen ni investigaciones, ni estudios científicos, ni nada de peso que pueda avalar que el filtro solar o protector solar da cáncer.

¿Cuál es la mejor manera de protegernos contra los rayos del sol?

La mejor protección solar siempre será la física, como el uso de sombrilla, sombreros, gorras, lentes de sol y ropa mangas largas.

Aunque el filtro solar ayuda, también es importante no tomar sol en hora pico o cuanto este se encuentra en su punto más alto que es entre las 9 de la mañana y hasta las 4 de la tarde. Para recibir la vitamina D que aporta el sol es bueno tomarlo a las 7:00 a.m. por alrededor de 10 minutos y luego de las 5:00 p.m.

Imagínate tener 35, 40 o 50 años de vida sin nunca haberte aplicado protector solar. ¿Te imaginas cuánto daño solar podrías tener con esa exposición intensa y marcada?.

¿Cuál es la incidencia del cáncer de piel en República Dominicana?

En República Dominicana el cáncer de piel es un problema de salud con diagnóstico muy frecuente que cada vez va en aumento. La causa se relaciona principalmente con una exposición solar constante que en nuestro país es muy marcada puesto que tenemos un eterno verano.

Esta situación cada vez adquiere más relevancia por eso concientizar a la población en el uso de protección solar y protegerse de los rayos ultravioleta es muy importante.

¿Cuáles pieles son más vulnerables a padecer cáncer de piel?

Las pieles en mayor riesgo de padecerlo son las de tonos claros. Estas pieles frecuentemente se queman con el sol con pequeñas exposiciones solares. Y si la piel clara se acompaña de ojos claros aumenta aún más el riesgo.

TEMAS -

Licenciada en Comunicación Social, con una maestría en Artes en Periodismo de la Universidad de Puerto Rico. Actualmente, coordina la sección Diario Libre USA, enfocada en temas de la diáspora dominicana y EE. UU.