“Ilustremos el Cuento”, Fomcae llama a concurso dirigido a niños
El concurso infantil promueve e incentiva a los niños a la lectura y ejercita la creatividad

La Fundación Fomento, Cultura, Artes, Actividad Física y Educación (Fomcae) lanzó su primer concurso infantil “Ilustremos el Cuento”, una iniciativa que tiene como objetivo incentivar, promover la lectura y la creatividad para el desarrollo de las capacidades artísticas de los niños en edades entre ocho a 12 años.
La escritora dominicana Lidia Martínez de Macarrulla, presidente de Fomcae y autora del cuento “Coloquio en el Firmamento”, ofreció los detalles del concurso y exhortó a todos los padres a motivar a sus hijos a participar en este evento.
El concurso se desarrolla a nivel nacional y está dirigido a niños de diferentes centros educativos, liceos, colegios, escuelas de artes y público en general y estará abierto hasta el 15 de junio del año en curso.
La premiación del evento ha sido pautada para el próximo 21 de julio en los jardines del Hotel Hodelpa Nicolás de Ovando, en la Ciudad Colonial.
"La recepción de los trabajos se va a hacer en este transcurso y vamos a tener premios para los niños", indica a Diario Libre Elsy Fernández, encargada de Relaciones Públicas de Fomcae.
Los interesados en participar puede inscribirse a través de su cuenta electrónica Fomcae@gmail.com y conocer más detalles de las bases del concurso en sus redes sociales @fomcae.
Bases del concurso
Fernández informa que habrá tres primeros lugares para los niños que resulten ganadores y entre los premios se incluyen laptop, fines de semanas, becas por un año y menciones de honor a juicio del jurado. Todos los concursantes recibirán certificados de participación.
"Las menciones van a ser por creatividad, color, material utilizado, etc", refiere.
Los interesados pueden enviar su dibujo en formato digital, PDF o JPG, a través del correo electrónico fomcae@gmail.com.
Otra opción es llevarlo a la oficina del Fomcae, ubicada en la calle 19 de Marzo No. 158, en la Zona Colonial hasta el 15 de junio de 2022.
El cuento de Lidia Martínez se puede descargar a través de las redes sociales de la fundación y de @lidiademacarrulla.
Las ilustraciones deben estar realizadas en lápiz de carbón o de color, acuarela, pintura acrílica, crayones o felpa, en papel bond, fabriano o cartulina, en un formato tamaño de 8.5 x 11 pulgadas.
Se debe tener en cuenta que las ilustraciones no deben haber sido utilizadas anteriormente en ningún material literario físico o digital, ni en publicaciones de redes sociales.
Cada niño participante enviará con ayuda de sus padres cuatro ilustraciones incluyendo la que sería la portada del libro.
Detalles del cuento
El contenido del cuento resumido en dos páginas, resalta los valores y roles del Sistema Solar (el sol y la luna), así como los fenómenos meteorológicos y atmosféricos que ocurre en la vida planetaria.
La autora recrea un conversatorio ameno y ágil entre los actores: el sol, la luna, la lluvia, el viento y el eclipse solar, trasmitiendo un mensaje de amor y alegría a los niños.
Lidia Martínez de Macarrulla, presidenta de Fomcae, manifestó que el mensaje enviado a los niños a través del cuento es de unión, amor y conciencia "donde todos somos necesarios para que exista el planeta y preservar la vida humana y sus especies".
“El interés de cuidar el medio ambiente y preocuparnos por el Cambio Climático que es un trabajo de toda la humanidad, que todos debemos aportar para cuidarlo”.
Participan reconocidos profesionales de las artes plásticas, escritores, periodistas conocedores del tema, quienes han donado su conocimiento a la fundación para enaltecer esta premiación.
En el acto de premiación del 21 de julio se darán cita representantes de las artes y la cultura del país, así como las entidades patrocinadoras Banco Central de la República Dominicana, Hotel Hodelpa Nicolás de Ovando, Galería de Arte Guillo Pérez, Escuela de Arte Alma Vásquez y otras.
Sobre la autora
La escritora Lidia de Macarrulla nació en San Francisco de Macorís, República Dominicana. Desde pequeña tuvo inclinación por la literatura.
Es autora de varios cuentos infantiles y para adultos. Hoy tiene un proyecto que busca la recuperación de la memoria histórica del Cacique taino, Enriquillo, a través de la Fundación Fomento, Cultura, Artes, Actividad Física y Educación (FOMCAE), que preside.
Otro de sus libros es "En mis andares con mi alma rebelde", que presentará en la Feria del Libro de Madrid 2022 el 30 de mayo a las 16 horas en la Biblioteca Eugenio Trías, Parque El Retiro.
El 4 de junio la autora presentará "El búho y la lechuza", una actividad para niños de ocho a 15 años.
La Embajada de la República Dominicana ante el Reino de España estará desarrollando interesantes actividades en representación del país durante la concurrida Feria de Madrid.