×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Cultura

Ministerio de Cultura entrega Premio Anual de Historia al escritor Bernardo Vega

Durante el acto también fueron entregados los Premios Anuales de Literatura 2024

Expandir imagen
Ministerio de Cultura entrega Premio Anual de Historia al escritor Bernardo Vega
Ministerio de Cultura: Pastor de Moya, Bernardo Vega, Milagros Germán y Fari Rosario durante entrega del Premio Anual de Historia. (NEAL CRUZ/DIARIO LIBRE)

El Ministerio de Cultura entregó el Premio Anual de Historia José Gabriel García 2023 al escritor Bernardo Vega por su obra “Las dolosas elecciones de 1994 y sus coincidencias con el embargo contra Haití”. 

Tras recibir la distinción, Vega, autor de 78 libros, la mayoría centrados en temas históricos y arqueológicos, expresó su agradecimiento a los miembros del jurado evaluador por el reconocimiento, quienes lo eligieron por unanimidad.

Expandir imagen
Infografía
El escritor Bernardo Vega. (NEAL CRUZ/DIARIO LIBRE)

“La elección fue por unanimidad. En estos tipos de premios hay muchos conflictos y pleitos para elegir un ganador, pero saber que fue elegido por unanimidad hace que uno se sienta muy bien”, bromeó el historiador. 

Además del diploma, Bernardo Vega recibió una dotación económica de 500,000 pesos.

Premios Anuales de Literatura

Durante el acto, celebrado en la Galería Ramón Oviedo del Ministerio de Cultura, también fueron entregados los Premios Anuales de Literatura 2024, lauro que busca reconocer la creación literaria y el valor del oficio de la escritura en República Dominicana.

El Premio Anual de Poesía Salomé Ureña de Henríquez fue concedido a María del Carmen Rodríguez Luna (Sally) por su obra “Luz breve”. Por su parte, el Premio Anual de Cuento José Ramón López le fue entregado al escritor y teatrista Pablo Francisco Javier Ortiz (Frank Disla-Ortiz) por su obra “Por esas calles de Dios”.

El Premio Anual de Novela Manuel de Jesús Galván lo obtuvo Efraín Alberto Castillo Arredondo por su obra “Testosterona Split” y César Sánchez Beras recogió el Premio Anual de Teatro Cristóbal de Llerena por su obra “Rabia y fervor”. 

El Premio Anual de Ensayo Pedro Henríquez Ureña le fue otorgado al ensayista César José Orlando Herrera (Jochy) por “Fiat Lux” y, finalmente, el Premio Anual de Literatura Infantil y Juvenil Aurora Tavárez Belliard le fue concedido a Virginia Aurora Read Escobal, autora que escribe e ilustra literatura infantil y juvenil, por su obra “Miel de viejas”.  

  • Cada uno de los ganadores recibió una dotación económica de 300,000 pesos y un diploma de reconocimiento.

Tanto en el caso del Premio Anual de Historia José Gabriel García como de los Premios Anuales de Literatura fueron reconocidas obras publicadas durante el período 2022-2023.  

Durante su intervención, la ministra Milagros Germán destacó el crecimiento sostenido de la literatura nacional, resaltando que esta se enriquece cada día con calidad y rigor, y señaló que los ganadores de este año son una prueba inequívoca de ello.

La funcionaria añadió que cada edición de los Premios Anuales de Literatura genera expectativas diversas y que estos galardones se han consolidado como uno de los reconocimientos más prestigiosos del país. 

TEMAS -

Periodista de Revista. Le apasiona escribir sobre salud mental y relaciones de pareja. De no ser periodista, sería psicóloga con un blog.