×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
SGACEDOM
SGACEDOM

SGACEDOM presentará el Festival de la Canción Inédita

Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de anuncia nuevos proyectos y presenta logros destacados en la gestión de derechos de autor

Expandir imagen
SGACEDOM presentará el Festival de la Canción Inédita
Mariano Lantigua, Kinito Méndez, Valerio de León, Henry García, José Antonio Hernández y Lupe Valerio, directivos de SGACEDOM. (CORTESÍA DE KENDRY RIVERA)

La Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (SGACEDOM) presentó los avances alcanzados en la gestión de los derechos de autor para sus afiliados en el país.

En un encuentro con la prensa, su presidente, el compositor Valerio de León, destacó que la institución ha logrado fortalecer su imagen y ha ganado el respeto de los usuarios en cuanto al cumplimiento del pago de derechos de autor, conforme a lo establecido en la Ley 65-00.

"Hoy podemos decir que el 2024 fue un año muy exitoso para nosotros, ya que logramos recaudar más de 233 millones de pesos y realizamos una distribución superior a los 120 millones de pesos", comentó Valerio de León. Además, informó que SGACEDOM adquirió el local en el que operaba, eliminando así una carga económica para los autores.

El presidente de SGACEDOM resaltó que el pasado año, por primera vez, la sociedad implementó un sistema de monitoreo y reparto que evita la arbitrariedad. "Ahora, los autores reciben lo que generó su obra según los datos proporcionados por la plataforma Monitor Latino, cuyos resultados se envían mensualmente a los afiliados. Esta herramienta garantiza transparencia", explicó.

Valerio de León también subrayó que, a diferencia de otras sociedades de gestión, SGACEDOM envía esta documentación a sus afiliados, permitiéndoles conocer en detalle lo que producen sus obras. "Si algún autor tiene dudas, puede acercarse a nosotros con esa documentación, y si la prensa está interesada en consultarlo, también podemos solicitarlo a Monitor Latino", aseguró.

El presidente informó que la entidad también cuenta con un seguro para sus miembros, destinando mensualmente más de 7,000 pesos. "Disponemos de un fondo de asistencia que va en auxilio de nuestros miembros", añadió.

Expandir imagen
Infografía
Los cantautores Charlie Mosquea, Cinthya Montero y Miguel Braho compartieron detalles de los programas que desarrolla SGACEDOM. (KENDRY RIVERA)

Fortalecimiento de la presencia internacional

Recordó que, en 2024, SGACEDOM, en colaboración con la Confederación Internacional de Sociedades de Autores (CISAC), organizó un encuentro de sociedades de autores de Centroamérica y el Caribe, consolidando su liderazgo en la región. Además, destacó el apoyo de la Oficina Nacional de Derecho de Autor, a través de su titular, el doctor José Rubén Gonell, y la encargada de Sociedades de Gestión Colectiva, señora Lucía Castillo.

Capacitación y crecimiento de la membresía

Valerio de León también mencionó que, en 2024, SGACEDOM llevó a cabo talleres de capacitación para fiscales, productores de eventos, compositores y autores, con el objetivo de que estos comprendan todos los procesos en los que están involucrados.

"Gracias a la credibilidad de nuestra institución, una gran cantidad de socios que pertenecían a entidades extranjeras decidieron unirse a SGACEDOM, incluyendo autores como Techy Fatule, Juan Luis Guerra, Porfirio Piña, Pedro Morales y Danny Daniel, entre otros", dijo Valerio de León.

También destacó que grandes editoriales musicales internacionales, como Universal, Peer Music, Sony, EMI y J&N Record, forman parte de la entidad.

Valerio de León estuvo acompañado del Consejo Directivo de SGACEDOM, compuesto, además de él, por José del Carmen Ramírez (vicepresidente), Luis Mariano Lantigua (tesorero), José Antonio Hernández (secretario), Henry Hilton García (secretario de previsión social) y Zenón Lupe Valerio (suplente).

Nueva imagen corporativa y proyectos para 2025

Para el 2025, SGACEDOM tiene previsto desarrollar varios proyectos que incluyen campañas de sensibilización en temas como la prevención del cáncer de mama, en colaboración con la Sociedad de Intérpretes y Ejecutantes (SODAIE) y la Sociedad de Arreglistas Musicales (EGECAM).

"La sociedad dominicana enfrenta muchos problemas sensibles y es importante que nosotros, como institución, nos involucremos", comentó De León.

Festival de la Canción Inédita

Un proyecto destacado para este año es el Festival de la Canción Inédita, una iniciativa en la que los autores podrán presentar sus canciones, y la obra ganadora será patrocinada para su grabación. "Muchos autores esperan que artistas graben sus canciones, y nosotros nos convertiremos en el medio para hacerlo", explicó De León.

Programas continuos y de impacto social

  • En diciembre de 2024, SGACEDOM lanzó el programa "De mi puño y letra", llevado a entidades sociales, sectores diversos, recintos penitenciarios, hospitales y barrios, con excelente respuesta. Este programa, liderado por el cantautor Charlie Mosquea, continuará este año. Además, la institución continuará con "SGACEDOM en mi escuela", una iniciativa coordinada por el cantautor Miguel Braho.
  • El encuentro culminó con la proyección de un video promocional protagonizado por destacados artistas miembros de SGACEDOM.
TEMAS -

Periodista. Subeditor de Revista en Diario Libre. Presidente de la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae).