VIDEO | Karla Fatule y Javier Grullón: ¿cómo vivieron él y sus hijos la compleja enfermedad de ella?
Hace tres años, la actriz fue diagnosticada con la enfermedad con cambios mínimos (ECM), un conjunto de síntomas que incluye hinchazón y bajos niveles de proteína en la sangre
En 2022, la reconocida actriz, productora y cantante dominicana Karla Fatule vivió una complicada crisis de salud que la llevó a dar un giro de 180 grados. De un día para otro, recuperar su bienestar se convirtió en su principal objetivo, una experiencia que cambió sus prioridades y las de su familia.
Durante su participación en el podcast de Diario Libre, a raíz del próximo estreno del musical Peter Pan los días 9, 10 y 11 de mayo en el Teatro Nacional, donde es productora, Fatule relató cómo enfrentó el diagnóstico de una rara dolencia renal, la enfermedad con cambios mínimos (ECM), y cómo su esposo, Javier Grullón, estuvo a su lado en todo momento.
Los primeros indicios
Karla explicó cómo los primeros síntomas de su enfermedad comenzaron durante un viaje familiar a Disney, donde experimentó un cansancio extremo y dificultades para realizar actividades cotidianas.
"Desde levantarme a caminar, comer, todo era extremadamente pesado. Lo que los doctores me dijeron en la emergencia de Miami fue que tenía deshidratación...", comentó Fatule, quien aún desconocía la gravedad de su situación.
"Mi vida cambió drásticamente; mi cuerpo en 5 días se transformó radicalmente y mi perspectiva sobre la vida no ha vuelto a ser la misma. Hoy ya con la fortaleza de poder externar públicamente lo que estoy viviendo, me siento en las mejores manos; con los mejores doctores y enfermeras que puedan existir", agregó.
Al llegar a la República Dominicana la situación empeoró. A medida que avanzaban los estudios, su peso aumentó drásticamente debido a la acumulación de líquido. "Pesé 218 libras de puro líquido", reveló Karla, quien detalló que la enfermedad se presentó de manera tan repentina que fue difícil para ella comprender lo que estaba sucediendo.
Fatule también compartió la incertidumbre que experimentó, pues los médicos tardaron en identificar la patología exacta, lo que generó muchas especulaciones.
"Fue un momento extremadamente vulnerable, con mucha incertidumbre, no sabíamos qué iba a pasar", admitió la cantante. Sin embargo, el diagnóstico final de la enfermedad con cambios mínimos, un trastorno renal que puede llevar a un síndrome nefrótico, trajo consigo una respuesta médica positiva.
**Video YouTube: a partir del minuto 10:00 habla de su proceso de enfermedad**
A pesar de la gravedad de la situación, Karla no solo pensó en su bienestar, sino también en cómo su experiencia podría ayudar a otros. "Compartí el proceso porque era algo necesario, quería ayudar a muchísima gente", afirmó, reconociendo que la vulnerabilidad que mostró en sus redes sociales fue un acto de valentía.
Por su parte, su esposo, Javier Grullón, también abrió su corazón al hablar de cómo vivió este proceso tan desafiante.
"Tuve que estar mentalmente en una posición donde no me afectara, porque en ese momento Karla estaba muy afectada, y yo necesitaba tener fuerza", dijo Javier, quien estuvo al lado de su esposa y sus hijos durante todo el tiempo que duró el tratamiento.

Grullón, quien se ocupó de sus hijos y su trabajo mientras apoyaba a Karla, destacó la importancia de mantener una actitud positiva frente a las adversidades.
"Siempre sentí dentro de mí que todo iba a estar bien. Fue un proceso largo, pero lo llevé bien, y bueno, mis hijos también. Gracias a Dios, no les afectó tanto", expresó.
Lecciones de vida
A pesar de la dureza de lo vivido, Karla y Javier coinciden en que este proceso les dejó grandes lecciones de vida.
"La salud es lo más importante, hay que vivir el día a día, hacer lo que a uno le gusta y no postergar. Lo más importante es la familia, ese es tu núcleo", señaló Karla, con un tono de reflexión.
Finalmente, ambos concordaron en lo esencial que es cuidarse y no confiarse, recordando lo inesperado y drástico que puede ser el cambio en la salud. "Nosotros estábamos disfrutando de unas vacaciones. Puedes ver el infierno en unos días", concluyó Javier.
Gracias a la intervención médica oportuna y al apoyo incondicional de su familia, Karla Fatule se encuentra en perfecto estado de salud, compartiendo su experiencia con el mundo como una fuente de inspiración para aquellos que enfrentan situaciones similares.
Hoy físicamente recuperada, para ella, lo más gratificante ha sido que al contar su historia ha podido ayudar a otras personas que están pasando o pasaron por lo mismo.
Más
- La enfermedad con cambios mínimos (ECM) es un conjunto de síntomas que incluye hinchazón y bajos niveles de proteína en la sangre.
- La causa de una enfermedad de cambios mínimos o nefrosis lipoide se desconoce, pero la enfermedad suele estar precedida de una infección viral, reacciones alérgicas o inmunizaciones recientes.
- Se caracteriza por lesiones en las células del epitelio glomerular que permiten la pérdida de grandes cantidades de proteínas en la orina.
- La pérdida de proteínas del plasma sanguíneo produce trastornos de la permeabilidad de los vasos sanguíneos y fuga de líquidos al espacio intersticial acompañada de edema.
- La respuesta hormonal consecuente del riñón produce un hiperaldosteronismo secundario y por parte del hígado se produce un estado de hipercoagulabilidad con trastornos trombóticos que depende de la pérdida de factores fibrinolíticos.