×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
youtuber MrBeast
youtuber MrBeast

El Gobierno de México demanda al youtuber MrBeast por uso indebido de su patrimonio arqueológico

MrBeast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, es uno de los creadores de contenido más populares del mundo, con más de 394 millones de seguidores en sus múltiples canales

Expandir imagen
El Gobierno de México demanda al youtuber MrBeast por uso indebido de su patrimonio arqueológico
El youtuber MrBeast, uno de los creadores de contenido más populares del mundo, posa con un maletín de dinero. (ARCHIVO)

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó una demanda administrativa contra la productora Full Circle Media, responsable del canal del youtuber estadounidense MrBeast, por presunto uso indebido de zonas arqueológicas mexicanas con fines comerciales.

La Secretaría de Cultura, encabezada por Claudia Curiel de Icaza, confirmó la acción legal este martes, argumentando que se incumplieron los términos del permiso otorgado para grabar en sitios protegidos del sureste del país.

El INAH señaló que no autorizó la promoción de marcas comerciales ni la difusión de información que pudiera considerarse falsa sobre los sitios arqueológicos involucrados.

El video en cuestión, titulado "Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo", fue publicado por MrBeast el pasado fin de semana. En él, el creador de contenido afirma haber accedido a zonas arqueológicas restringidas en Yucatán y Campeche, incluyendo Calakmul y Chichén Itzá.

Durante la grabación, se promocionan productos de sus marcas asociadas, como Feastables y Jack Link´s, así como tiendas de conveniencia, lo que el INAH considera una violación de los fines autorizados para el acceso a estos espacios.

A pesar de la demanda, autoridades estatales y federales han ofrecido versiones contrastantes. La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, aseguró que los permisos para la grabación fueron tramitados de manera legal, y agradeció al youtuber por "compartir con el mundo la grandeza de la cultura maya".

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también indicó que, según la información oficial, el permiso fue gestionado y otorgado por el INAH a través de la Secretaría de Turismo y los gobiernos estatales.

"No es que haya entrado sin permiso. Se tiene que revisar bajo qué condiciones se otorgó y si se respetaron", dijo Sheinbaum en conferencia de prensa.

En contraste, la secretaria de Cultura sostuvo que habrá consecuencias por el uso indebido del material arqueológico y pidió al director del INAH, Diego Prieto, un informe detallado del caso. "Para eso no son esos espacios", afirmó Curiel de Icaza, en referencia al uso de las zonas arqueológicas para fines de entretenimiento comercial.

Más

  • MrBeast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, es uno de los creadores de contenido más populares del mundo, con más de 394 millones de seguidores en sus múltiples canales.
  • Según declaró a la revista Time en 2024, su contenido genera ingresos anuales estimados entre 600 y 700 millones de dólares, incluyendo publicidad y acuerdos de marca.
  • El proceso legal abierto por el INAH busca esclarecer si se violaron normativas sobre el uso del patrimonio cultural y establecer posibles sanciones administrativas contra la productora.
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.