VIDEO | Zaida Ginebra de Lovatón impidió difusión de películas que enseñaban a fabricar chilenas
Zaida Lovatón fue entrevistada por su hijo, Eduardo -Yayo- Sanz Lovatón
Zaida Lovatón, relató que una ocasión cuando su madre, Zaida Ginebra de Lovatón, era presidenta de la presidenta de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, mandó a confiscar y luego a quemar películas que mostraban la fabricación de escopetas y chilenas, algo que atentaba contra la seguridad en el país.
Dijo que el hecho ocurrió cuando su progenitora fue contactada por un general vestido de civil sobre unas supuestas películas culturales que se estaban proyectando en comunidades rurales del país.
Entrevista especial en "Yayo Pinto"
Zaida Lovatón fue entrevistada por su hijo, Eduardo -Yayo- Sanz Lovatón, director de Aduanas y dirigente del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) durante su programa "Yayo Pinto".
"Durante la conversación, la señora Zaida compartió una anécdota poco conocida sobre la firme postura en defensa de los valores culturales y la paz social en la República Dominicana de su madre, Zaida Ginebra de Lovatón, cuando se desempeñaba como presidenta de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía", refiere una nota de prensa.
Durante la entrevista, doña Zaida relató cómo su madre fue alertada por un general vestido de civil sobre unas supuestas películas culturales que se estaban proyectando en comunidades rurales del país.
Aunque dijo que doña Zaida Ginebra le aclaró al militar que no tenía autoridad directa sobre la Cinemateca Cultural, aceptó la invitación a ver el material por insistencia del alto oficial.
"Solo le bastó ver una"
Dijo que al llegar al cine de las Fuerzas Armadas, descubrieron que las proyecciones no eran de contenido educativo o artístico, sino películas que mostraban la fabricación de armas caseras, como las llamadas "chilenas", y la modificación de escopetas, promoviendo así mensajes de violencia bajo la apariencia de cine cultural.
"Solo le bastó ver una", recordó, y de inmediato doña Zaida Ginebra tomó la decisión de solicitar al jefe del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) que recolectara todas las cintas.
Puntualizó que una vez recuperadas, las películas fueron destruidas. "Mamá las quemó".