Celebran el 530 aniversario de la fundación del Primer Santiago de América
Durante la guerra de la restauración, Santiago fue capital de la República Dominicana

Los santiagueros celebraron este viernes el 530 aniversario de la fundación de Santiago de los Caballeros "Primer Santiago de América" y el Día de Santiago Apóstol.
La celebración se inició a las 8:00 de la mañana con una ofrenda floral al pie de la estatua ecuestre del patrón y el izamiento de la bandera.
La actividad realizada en la entrada de la ciudad fue encabezada por el alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez; la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; la vicealcaldesa, Mariana Moreno y el arzobispo de Santiago de los Caballeros, Héctor Rafael Rodríguez.
Durante su discurso, el alcalde resaltó el valor histórico de la ciudad. "Santiago de los Caballeros es motivo de orgullo para nosotros, ya que desde sus inicios, hombres y mujeres comprometidos se dedicaron a trabajar con visión y a educar a nuestra población", expresó.
Por su parte, la gobernadora Rosa Santos destacó la relevancia de mantener viva la cultura y promover los valores que identifican a la ciudad.
En su intervención, también hizo un llamado a no perder de vista la esencia que define a los santiagueños, recordando el papel fundamental que han desempeñado a lo largo de la historia del país.
Las fiestas patronales iniciadas el pasado 16 de julio, culminarán este viernes 25 de julio a las 5:00 de la tarde, luego de realizar diversas actividades coordinadas por el Comité Permanente compuesto por el Ayuntamiento Municipal de la provincia, la Gobernación, el Ministerio de Cultura, la Asociación de Empresas del Centro de Santiago (Asecensa), entre otras instituciones.

Realizan caminata en protesta por el mal estado de carretera en Santiago
Nuevo modelo policial arranca en Santiago
Historia de Santiago de los Caballeros
- La Ciudad Corazón fue capital de la República Dominicana durante la Guerra de la Restauración en el período de 1863 a 1865.
Fundada en 1495 durante la colonización, Santiago es la segunda mayor ciudad del país y también se constituye como el principal centro metropolitano de la región norte o Cibao.
Cuenta con una superficie total de 612 kilómetros cuadrados, uno de los principales centros económicos, financieros, políticos, sociales y culturales del país. Está localizada en la región norcentral del país conocida como el Valle del Cibao, a unos 155 km al noroeste de Santo Domingo.
En 1515, por orden del gobernador Fray Nicolás de Ovando fue trasladado el asentamiento primitivo desde orillas del río Yaque del Norte al Solar de Jacagua.
Los españoles que le habían llamado a la villa Santiago, en recuerdo a la ciudad gallega Santiago de Compostela, le agregaron de los Caballeros, según se dice porque sus primeros pobladores fueron 30 caballeros de la Orden de Santiago el Mayor.
Entre los eventos históricos más relevantes ocurridos en esta ciudad destacan: la Batalla del 30 de marzo de 1844, también conocida como Batalla de Santiago, con la cual los dominicanos reforzaron su soberanía nacional. Esta se libró en el actual Parque Imbert.