No, "Don Arnoldo" de "Una familia de diez" no murió, fue víctima de bulos en internet
Estas noticias falsas se propagan con facilidad por redes sociales y cadenas informales, especialmente cuando las celebridades tienen problemas de salud reales o avanzan en edad

La reciente difusión de una noticia falsa que anunciaba la muerte del actor y comediante Eduardo Manzano ha encendido alertas sobre el creciente fenómeno de bulos virales que afectan a figuras públicas. Manzano, de 87 años y conocido por series como Una Familia de Diez, Los Polivoces y Como dice el dicho, fue objeto de un rumor que él y su entorno calificaron de irresponsable e infundado.
El rumor fue desmentido rápidamente por su hijo, Lalo Manzano, quien utilizó sus redes sociales para aclarar que su padre "se encuentra en buen estado de salud" y calificó la difusión del bulo como una "barbaridad". Además, pidió expresamente a los fans que "no se dejen engañar" y compartió una fotografía donde ambos aparecen sonrientes, con la leyenda afectuosa: "mi papito les manda muchos besos".
La desinformación sobre fallecimientos de celebridades no es nueva, pero Internet ha amplificado su alcance. En lo que va del siglo XXI, figuras como Jimmy Fallon, Michael J. Fox, Jeremy Renner, Al Pacino y Miley Cyrus han sido blanco de rumores falsos de muerte, que —en algunos casos— incluso fueron recogidos por medios poco rigurosos antes de ser desmentidos por sus representantes
En diciembre de 2024, el presentador Steve Harvey fue víctima de un bulo generado por un error de inteligencia artificial: un artículo que anunciaba su muerte apareció en Trend Cast News y Newsbreak, provocando confusión antes de ser retirado.
- También el actor Macaulay Culkin tuvo que responder con humor ante mensajes falsos que lo daban por muerto: publicó fotos en Twitter para demostrar que seguía vivo, burlándose así del engaño.
Video | Bruce Willis reaparece bailando y su familia desmiente rumores sobre su movilidad
¿Por qué circulan estos bulos?
Estas noticias falsas se propagan con facilidad por redes sociales y cadenas informales, especialmente cuando las celebridades tienen problemas de salud reales o avanzan en edad, como en el caso de Manzano. Los rumores despiertan el interés del público y a menudo se viralizan antes de que se verifiquen, generando ansiedad entre seguidores y responsabilidad ética en los medios.