×
Versión Impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Franklin Domínguez
Franklin Domínguez

Velan restos del dramaturgo Franklin Domínguez en la Funeraria Blandino

Será sepultado este miércoles 27 de agosto en el cementerio Cristo Redentor a las 2:30 de la tarde

Expandir imagen
Velan restos del dramaturgo Franklin Domínguez en la Funeraria Blandino
Los restos de dramaturgo Franklin Domínguez fueron velados desde las 6:30 de la tarde en la Funeraria Blandino; sus restos serán sepultados en el Cristo Redentor este miércoles 27 de agosto a las 2:30 de la tarde. (FÉLIX LEÓN/ DIARIO LIBRE)

Los restos de la gloria del teatro dominicano, el reconocido dramaturgo Franklin Domínguez, son velados desde la tarde de este martes en la capilla A de la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln en un ambiente íntimo, entre sus familiares y compañeros teatristas.

Domínguez Hernández, fallecido a los 94 años, justo en el Día Internacional de la Actriz y del Actor, recibirá cristiana sepultura este miércoles 27 de agosto en el cementerio Cristo Redentor a las 2:30 de la tarde.

El laureado actor, director y escritor dominicano fue una institución viviente del teatro. Galardonado con el Premio Nacional de Teatro y el Premio Nacional de Literatura, dejó en su haber más de 70 obras dramáticas, muchas de ellas representadas y traducidas en distintos continentes.

En la capilla, figuras como Juancito Rodríguez, Ernesto Báez, Pachy Méndez y Basilio Nova, ponderaron el aporte a las tablas durante más de cinco décadas de Franklin Domínguez.

El "Lope de Vega dominicano"

Para el expertimentado teatrista Basilio Nova, fundador de Nova Teatro, Domínguez era el Lope de Vega del Teatro Dominicano.

"La partida de Franklin Domínguez, hoy un día tan especial que se celebra a nivel mundial el Día del Actor y de la Actriz, es como que él, un hombre siempre tan espiritual, hubiera estado planificando para que así fuera. Nosotros, la gente del teatro, quisiéramos vivir siempre en el escenario y morir en la escena, y yo pienso que elegir este día para su partida hacia otro plano, se siente así", declaró a Diario Libre el director de Nova Teatro.

Al seguir abundando sobre él, consideró que su aporte al teatro ha sido tan inmenso que fue "el Lope de Vega del teatro dominicano. Ahí están cientos de obras escritas por él, no todas representadas en escena, pero ahí están. Es un gran legado que le deja a los actores y a la gente de la escena. En síntesis, él fue una ejemplo de vida dedicada al teatro".

Expandir imagen
Infografía
El teatrista Basilio Nova. (FÉLIX LEÓN/ DIARIO LIBRE)

Basilio Nova trabajó con Franklin en varias obras de teatro; le pedía sus orientaciones, era una persona que siempre daba buenos consejos, fundamentalmente teatrales, "y siempre tenía una máxima: "Todo un éxito", sin importar lo que fuese". Basilio invitó a la gente a escudriñar sobre su obra y literatura.

El director y productor Juancito Rodríguez define a Franklin Domínguez como "el padre del teatro dominicano". Recuerda que fue uno de los creadores más montados, traducidos y representados del país, así como maestro de generaciones.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
El productor y director Juancito Rodríguez pondera el legado de Domínguez. (FÉLIX LEÓN/ DIARIO LIBRE)

Desde los años 70 en adelante, entre los nombres de estrellas del teatro que fueron influenciados, algunos discípulos y otros que trabajaron con él, figuran: Nuryn Sanlley, Karina Noble, Carlota Carretero, Fifi Almonte, Pepito Guerra, Salvador Pérez Martínez y Raeldo López, entre otros.

  • Rodríguez cuenta que el dramaturgo descubrió a Sanlley en la obra "Lisístrata odia la política".

"Fue mi maestro. Tuve la oportunidad de tomar clases con don Franklin en Bellas Artes, posteriormente él me dirigió piezas. Trabajé como actor en su obra "Se busca un hombre honesto" y me dirigió "Adulterios" (2011) y "Magnolias de acero" (2012). Deja un gran legado al teatro dominicano, fue un hacedor de grandes figuras. Luz eterna para ese gran maestro", valoró Juancito Rodríguez.

El actor Fausto Rojas, director de la Compañía Nacional de Teatro de República Dominicana (CNT), montó en escena la pieza teatral de Franklin Domínguez "Omar y los demás", protagonizada por Orestes Amador, la cual fue galardonada con el Premio Soberano 2021.

Al referirse a la prolífica obra de don Franklin, Fausto Rojas rememoró que a los nueve días de asumir su gestión en la CNT, Franklin Domínguez se apareció en su oficina con "Omar y los demás" y "El Encuentro". "Luego de ver "Yago", me instó que montara Omar y los demás. Así sucedió. El Covid nos detuvo, pero en el 2021 su estreno fue grandioso y contó con su presencia. Me preguntó cuánto dura la obra cuando llegó, le dije la respuesta y me dijo, -le cortaste algo eh, jejeje-. ¡Quedó encantado!".

"¡Aplausos eternos para Don Franklin Domínguez! Honrados de haber cumplido el sueño de llevar escena su múltipremiada obra "Omar y los demás". Eternamente agradecidos por su confianza depositada en nosotros, su compañía de siempre"Fausto RojasDirector de la Compañía Nacional de Teatro
  • En 1975, "Omar y los demás", escrita por Franklin Domínguez, fue premiada en 1975 con el Premio Nacional de Teatro "Cristóbal de Llerena". Esta pieza retrata un mundo detenido en el tiempo y el espacio, abordando la soledad, la incomunicación y la fantasía en medio de una realidad compleja y cruel.
Expandir imagen
Infografía
El maestro Franklin Domínguez dedicó su vida al teatro. (ARCHIVO/ DIARIO LIBRE)

Sobre su partida, Marianela Sallent Abreu, directora general de Bellas Artes, dijo que su fallecimiento ha entristecido al país.

"Franklin Domínguez deja un legado invaluable al teatro y a las artes dominicanas. Su vida y obra nos inspiran a continuar trabajando con el mismo compromiso que él mostró durante décadas. Hoy despedimos a un maestro, pero celebramos la herencia cultural que nos deja para siempre", dijo Sallent.

Trayectoria

Franklin Domínguez fue director de Bellas Artes en tres períodos: 1981, 1996-1999 y 2008-2014. 

También ocupó la dirección de Información y Prensa de la Presidencia de la República Dominicana bajo cinco mandatarios: profesor Juan Bosch (1963), presidente José Rafael Molina Ureña y coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó (1965), presidente Héctor García Godoy (1966) y presidente Antonio Guzmán Fernández (1978).

Fue promotor cultural, actor y docente. Desde su natal Santiago de los Caballeros forjó una carrera que definió buena parte del teatro dominicano del siglo XX.

Domínguez obtuvo reconocimientos por obras como "Omar y los demás", "Lisístrata odia la política", "Los borrachos", "Drogas", "Las extrañas presencias", "Bailemos ese tango", "Duarte: fundador de una República" y "La telaraña del poder". 

 
TEMAS -

Apasionada por el arte, la cultura, el turismo y la radio. Escribe para la sección Revista de Diario Libre. Egresada de Comunicación Social por la UASD y del Máster en Comunicación e Identidad Corporativa por la UNIR.