Fundación Corripio revela a los ganadores de los Premios 2025
Cuatro personalidades y una institución fueron distinguidas en la XV edición de los premios, que se entregarán el 18 de noviembre en el Teatro Nacional

El escenario de la Sala Manuel Rueda fue el marco elegido para anunciar a los galardonados de la XV edición de los Premios Fundación Corripio 2025, una distinción que, año tras año, honra a personalidades e instituciones que con su trabajo engrandecen la vida cultural, social y académica de la República Dominicana.
La noticia fue dada a conocer por Ana Corripio de Barceló, acompañada del presidente de la Fundación, José Luis Corripio Estrada (Don Pepín), y los asesores José Alcántara Almánzar y Juan Daniel Balcácer, quienes participaron como jurados, además de otras personalidades de la vida nacional.

Tras la rueda de prensa, y luego de mencionar públicamente los nombres de los ganadores, Don Pepín se comunicó personalmente con cada uno de ellos para darles la noticia, confirmándoles el premio que recibirán y la categoría en la que fueron seleccionados. Un gesto que reforzó el carácter cercano y humano de estos reconocimientos.
Los premiados 2025
En la categoría de Ciencias Sociales y Jurídicas, el reconocimiento recayó en el Dr. Milton Ray Guevara, por una trayectoria de más de cuatro décadas en el derecho constitucional.
Su papel como formador de generaciones, su producción académica y su participación en procesos clave como la Constitución de 2010 y la creación del Consejo Nacional de la Magistratura lo convierten en un referente indiscutible.
En el área de Ciencias Naturales y de la Salud, el jurado distinguió al Dr. Jorge Gerardo Marte Báez, maestro de la medicina dominicana, especialista en neumología y medicina interna. Su carrera combina la excelencia clínica con la vocación de formar a nuevos profesionales, méritos que le han valido reconocimiento dentro y fuera del país.
El arte también tuvo su espacio en esta edición, con el premio otorgado a Edmundo Poy en la categoría de Danza Contemporánea.
Creador, gestor y coreógrafo, ha sido pieza clave en el desarrollo de esta disciplina en el país y fundador del Festival de Encuentro de Danza Contemporánea, que abrió un puente entre jóvenes talentos locales y grandes figuras internacionales.
En Comunicación, el galardón fue para José Jairon Severino Duarte, periodista especializado en economía y negocios.
Su capacidad para dirigir proyectos periodísticos y su adaptación a los nuevos lenguajes digitales consolidan una trayectoria que combina rigor, innovación y liderazgo.
Finalmente, en la categoría Premio Familia Corripio Alonso, la distinción fue para el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID).
La institución fue reconocida por su labor en beneficio de niños y niñas con autismo, síndrome de Down y parálisis cerebral, brindándoles servicios terapéuticos de alta calidad y apostando por su integración educativa y social.
Una tradición de reconocimiento
Desde su primera entrega en 2007, los Premios Fundación Corripio se han convertido en uno de los reconocimientos más relevantes del país. Cada galardonado recibe una estatuilla, un diploma y un millón de pesos dominicanos, pero más allá del premio material, lo que se celebra es el impacto de sus contribuciones en la sociedad.
En 2015 se sumó la categoría Premios Familia Corripio Alonso, enfocada en instituciones que trabajan con poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Y dos años más tarde, en 2017, la Fundación realizó una entrega extraordinaria de 100 reconocimientos en salud, educación, deportes y cultura para conmemorar el centenario de la llegada de la familia Corripio a la República Dominicana.
La cita
La ceremonia oficial de premiación se llevará a cabo el martes 18 de noviembre de 2025, a las 7:00 p.m., en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, donde se rendirá homenaje a los nuevos laureados en un acto que ya es parte de la vida cultural del país.