×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Inauguran la Bienal Nacional de Artes Visuales 2025, dedicada a Elsa Núñez

Durante la actividad, Elsa Núñez agradeció el reconocimiento y lo definió como un acto de amor hacia su trayectoria artística

Expandir imagen
Inauguran la Bienal Nacional de Artes Visuales 2025, dedicada a Elsa Núñez
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, junto a la artista plástica Elsa Núñez y el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, durante el corte de cinta de la Bienal Nacional de Artes Visuales 2025. (DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO)

La trigésima primera edición de la Bienal Nacional de Artes Visuales 2025 (BNAV) fue inaugurada la noche de este sábado en el Museo de Arte Moderno, ubicado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, Distrito Nacional.

En esta ocasión, el evento está dedicado a la reconocida artista plástica Elsa Núñez, como homenaje a sus valiosos aportes al arte y la cultura nacional.

El acto inaugural fue encabezado por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, quien expresó que esta edición representa un avance significativo en comparación con versiones anteriores.

"Esta bienal llamará la atención no solo de los creadores, sino también de todos los ciudadanos que aprecian las artes visuales y siguen el arte", señaló Ángel Salcedo.

Expandir imagen
Infografía
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, hablando durante el acto inagural de laBienal Nacional de Artes Visuales 2025.

Destacó el impacto y la relevancia de esta cita cultural, considerada el evento de artes visuales más importante del país.

Homenaje a Elsa Núñez

Durante la ceremonia, Elsa Núñez agradeció el reconocimiento y lo definió como un acto de amor hacia su trayectoria artística.

"Para mí, este homenaje es un acto de amor. Un reconocimiento que no solo celebra mi obra, sino también el camino recorrido, con sus luces y sus sombras", expresó la artista, quien fue galardonada con el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2014.

Expandir imagen
Infografía
La reconocida artista plástica Elsa Núñez agradece el reconicimiento a su carrera por el Ministrio de Cultura. (DANIA ACEVEDO)

Núñez reflexionó sobre el poder del arte como herramienta de expresión y resistencia.

"El arte es una forma de resistencia, una manera de nombrar lo que duele, lo que arde, lo que suena. Ha sido mi forma de dialogar con el país, con sus contradicciones. Cada color que he puesto sobre el lienzo ha sido un acto de reconciliación entre lo íntimo y lo colectivo", manifestó.

Agregó que su obra no solo ha sido testigo de su tiempo, sino también de su interioridad.

Expandir imagen
Infografía
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, junto a laartista plástica Elsa Núñez, durante la exposición de sus pinturas. (DANIA ACEVEDO)

"Mi obra ha sido testigo de mi época, pero también de mi alma. Y si algo he aprendido es que el arte no envejece: se transforma, se adapta y se convierte en espejo de nuevas generaciones", resaltó

Reconocimiento oficial

Durante el acto, el ministro Salcedo, acompañado del viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, y miembros del comité organizador, entregó a Elsa Núñez una placa de reconocimiento por sus más de seis décadas de trayectoria.

Expandir imagen
Infografía
El ministro de Cultura,Roberto Ángel Salcedo y el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, entregando la placa de reconocimiento.
  • Su obra ha sido caracterizada por un profundo compromiso social, una estética poética y una sensibilidad singular que ha marcado generaciones.

Fueron seleccionadas 210 obras

En esta edición de la bienal se recibieron 609 obras, de las cuales fueron seleccionadas 210 por un jurado especializado. La muestra reúne propuestas en diversas disciplinas y lenguajes visuales contemporáneos.

Organizada por el Ministerio de Cultura desde 1942, la Bienal Nacional de Artes Visuales se consolida como el principal espacio de exhibición, reflexión y promoción del arte visual dominicano.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Es un periodista apasionado por el mundo digital y ha ejercido la profesión en varios medios del país.