×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Evelin Fermín
Evelin Fermín

Evelin Fermín expone su transformación y renacer en "Del dolor al poder"

La obra narra una serie de vivencias profundas, marcadas por el sufrimiento, la vulnerabilidad y las caídas

Expandir imagen
Evelin Fermín expone su transformación y renacer en Del dolor al poder
Disponible en Librería Cuesta, Evelin Fermín, creadora de Bahaily Natural Products expresa que su libro es un abrazo hacia la transformación. (FUENTE EXTERNA)

Evelin Fermín, empresaria y ahora escritora dominicana emergente, lanzó su primer libro, "Del dolor al poder".

La obra narra una serie de vivencias profundas, marcadas por el sufrimiento, la vulnerabilidad y las caídas, pero también por la fuerza, la transformación y el renacer.

Disponible en Librería Cuesta, la creadora de Bahaily Natural Products expresa: "Este libro es un abrazo, un empujón, y una mano extendida para todas las personas que han sentido que la vida a veces parece no estar a favor, y sin embargo, deciden deshacerse de la carga de elecciones del pasado y seguir. Del dolor al poder no es solo un título: es una declaración de vida".

Expandir imagen
Infografía
Portada del libro.
  • ¿Qué te motivó a escribir Del dolor al poder?

Apoyar emocionalmente otras personas, las cuales podrían estar atravesando situaciones similares, dar testimonio que la fe en cristo Jesús es el timón que nos ayuda a avanzar.

  • ¿Cómo fue el proceso de escribir tu primer libro?

Siendo madre, empresaria y emprendedora esto conlleva mucha dedicación y esfuerzo, tanto físico como económico, pero como dice la Biblia -Todo lo que se quiere tiene su tiempo y su hora debajo del sol-.

  • ¿Cuáles dificultades enfrentaste como escritora novel en República Dominicana?

El primer obstáculo es que nuestra sociedad actual no tiene la cultura de la lectura, en su gran mayoría. En teoría es un poco lenta la corriente de lectores en el país.

  • ¿Qué reacciones has recibido del público desde que lanzaste tu libro?

Ha sido de apoyo, principalmente las personas que me conocen de mucho tiempo, que han sido testigos de como mi vida a cambiado a través de los años, me han expresado gestos de admiración, cariño y mucho respeto.

  • ¿Cómo defines ese paso del "dolor al poder"? ¿Qué representa para ti?

Representa un antes y un después, son mis ideas mis sueños antes y mi realidad actual, he podido materializar mis grandes sueños a través del tiempo, por la misericordia de jesus y mi persistencia.

  • ¿Cuáles son tus planes como escritora? ¿Veremos más libros tuyos en el futuro?

Si, alzar la voz a través de la lectura es algo que te motiva a seguir creciendo y transformando vidas.

  • ¿Qué mensaje le darías a otras escritoras dominicanas que están empezando?

Que debemos unirnos como escritores para hacer crecer nuestra sociedad tanto en escritura y como lectura en el país, para romper con posibles obstáculos como han surgido en algún momento sobre la falta de motivación para crear el habito de la lectura.

  • ¿Sientes que hay más interés en la literatura escrita por mujeres dominicanas?

Pienso que las mujeres hemos evolucionado a través del tiempo, que somos mas expresivas.

Además, siento que las mujeres dominicanas tenemos mucho que aportar a nuestra sociedad

¿Has tenido contacto con iniciativas, redes o festivales literarios que apoyen a mujeres autoras en el Caribe o Latinoamérica? ¿Cómo ha sido esa experiencia o que opinión te merece?

Hasta ahora no he tenido la oportunidad, pero sé que pueden surgir más adelante.

  • ¿Qué falta para que más mujeres en RD se animen a escribir y publicar sus historias?

Creo que a veces se necesita tener identidad propia para hacer publicas historias reales, ya que esto con lleva hablar de cosas que quizás nadie conoce, y cosas que muchas veces generen comentarios encontrados, pero creo que todos somos humanos y además tenemos pasado y errores de los cuales hemos aprendido, en otras palabras, debemos dejar de pensar en el que dirán y enfocarnos en la enseñanza que estoy nos ha permitido aprender.

¿Cómo pueden otras escritoras que ya han publicado, ayudar a abrir camino a las que vienen detrás? 

Compartiendo sus historias y motivando a otras a hacerlo.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.