×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Junot Díaz
Junot Díaz

El premio pulitzer Junot Díaz abrirá el festival internacional de poesía Cosmopoética 2025

El premio pulitzer estadounidense-dominicano estará junto a la escritora puertorriqueña Mayra Santos-Febres en la inauguración de la edición vigésimosegunda del evento a realizarse en ciudad española de Córdoba

Expandir imagen
El premio pulitzer Junot Díaz abrirá el festival internacional de poesía Cosmopoética 2025
Junot Díaz en una imagen de archivo. El premio pulitzer Junot Díaz estará en la inauguración de la edición vigesimosegunda del festival internacional de poesía Cosmopoética 2025. (FUENTE EXTERNA)

El premio pulitzer dominicano Junot Díaz y la escritora puertorriqueña Mayra Santos-Febres serán los encargados de inaugurar mañana viernes la edición vigésimosegunda del festival internacional de poesía en la ciudad española de Córdoba, Cosmopoética 2025.

Ambos autores dialogarán junto a la directora de Cosmopoética 2025, Azahara Palomeque, en torno a la capacidad de la literatura para expandir la palabra y la experiencia de aquellos que viven en los márgenes, según un comunicado de la organización.

Siguiendo el lema elegido para esta edición -"Una flor abrió el asfalto", un verso del poeta brasileño Carlos Drummond de Andrade-, tanto Junot Díaz como Mayra Santos-Febres coinciden en "romper barreras y prejuicios con su literatura, mostrando realidades periféricas como la de la comunidad migrante o la afro".

Como señala la directora del festival, "traemos una apuesta por la resiliencia poética dedicada a combatir, pacíficamente, el ruido distópico dominante, no desde el escapismo; al contrario, desde un compromiso por humanizar y humanizarnos, a través de las artes y las letras".

Más

  • Junot Díaz (1968, Santo Domingo, República Dominicana) es autor de los libros de relatos "Los Boys" y "Así es como la pierdes", además de la novela "La maravillosa vida breve de Oscar Wao", ganadora del Premio Pulitzer en categoría de ficción en 2008. También es profesor de escritura creativa en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
  • Mayra Santos-Febres (1966, Carolina, Puerto Rico) es poeta, novelista, ensayista y profesora universitaria. Con una quincena de obras publicadas, en el año 2000 Grijalbo Mondadori editó en España su primera novela titulada "Sirena Selena vestida de pena", que quedó finalista del Premio Rómulo Gallegos en Venezuela.
Expandir imagen
Infografía

Tras el coloquio a tres con Junot Díaz, Mayra Santos-Febres y Azahara Palomeque, la inauguración de Cosmopoética 2025 concluirá con un espectáculo que fusionará música y poesía, rap y lírica andalusí. 

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.