×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Frank Moya Pons
Frank Moya Pons

Frank Moya Pons: "Paso entre 250 y 300 días del año escribiendo"

El historiador dominicano encabezó la inauguración del pabellón dedicado a su trayectoria en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025

Expandir imagen
Frank Moya Pons: "Paso entre 250 y 300 días del año escribiendo"
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, junto al homenajeado el historiador Frank Moya Pons, durante el corte de cinta del pabellón dedicado a su obra.
(DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS.)

Durante el acto inaugural del pabellón que recoge sus obras en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD), el historiador Frank Moya Pons expresó su gratitud por el homenaje recibido, luego de que la presente edición del evento literario fuera dedicada a su trayectoria.

"Desde que me informaron de esta dedicatoria, he recibido una ola de manifestaciones de cariño, amistad y respaldo que me han conmovido profundamente", manifestó Moya Pons, visiblemente emocionado.

El historiador elogió la calidad del diseño del stand, que durante el desarrollo de la feria exhibirá su vasta producción histórica.

"Nunca imaginé que mis obras podrían ser tratadas con tanta calidad y respeto. Esta escenografía ha superado todas mis expectativas", afirmó.

Agregó: "Estoy corto de palabras. Y lo único que puedo decir, como dije hace dos noches, es que lo único que he hecho en la vida es trabajar, trabajar y trabajar".

Una vida dedicada a la escritura

Moya Pons reveló que de los 365 días del año, dedica entre 250 y 300 a escribir. "Para escribir libros hay que escribir todo el tiempo. Y escribiendo se aprende a escribir", señaló, al recordar una anécdota de su trabajo con el historiador Max Henríquez Ureña.

Legado de su trabajo en la historia dominicana

De su lado, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, destacó el impacto del homenajeado en la construcción de la identidad cultural del pueblo dominicano.

Salcedo señaló que la dedicatoria de la FILSD 2025 a Frank Moya Pons "constituye un acto de justicia", y que el Ministerio de Cultura se siente profundamente honrado de rendir tributo a su legado.

"Nos sentimos inmensamente privilegiados de contar con su presencia y de que usted haya aceptado este homenaje. Sé que, para las nuevas generaciones, poder conectarse con sus textos es fundamental", expresó el funcionario. 

  • El ministro también informó que la Editora Nacional ha publicado tres títulos del catálogo del historiador, además de un libro dedicado a su vida y obra.

"Estamos en un momento precioso para exaltar lo mejor de su producción intelectual y, sobre todo, su calidad humana, que se sobrepone a cualquier condición. Usted ha sido un dominicano ejemplar y es motivo de orgullo para las presentes y futuras generaciones", concluyó.

Las palabras de presentación de la actividad estuvieron a cargo de Joan Ferrer, director de la Ferias Internacional del Libro Santo Domingo.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Es un periodista apasionado por el mundo digital y ha ejercido la profesión en varios medios del país.