×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Edanco 2025 entra en su recta final con una vibrante "Noche dominicana"

La "Noche dominicana", una de las más esperadas del festival, culminó la noche de este lunes con excelentes presentaciones

Expandir imagen
Edanco 2025 entra en su recta final con una vibrante Noche dominicana
Pan Pan Cul, del coreógrafo Pablo Pérez, se presentó en la XX edición del festival Edanco 2025, con los intérpretes Adrián Jáquez y Javier Genao. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

La danza continúa derrochándose en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes con el XX Festival Internacional de Danza Contemporánea (Edanco 2025), que concluirá el próximo domingo cinco de octubre.

La "Noche dominicana", una de las más esperadas del festival, culminó la noche de este lunes con excelentes presentaciones, protagonizadas por el Ballet Nacional Dominicano, la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, la Fundación Teatro Popular Danzante (Funtepod), Explicitus Contemporary Company y una coreografía de Carolina Silvestre.

En esta ocasión, el espectáculo se dividió en dos funciones: la primera a las 5:30 de la tarde, dirigida a estudiantes, y la segunda a las 8:30 de la noche.

Las obras

En la presentación nocturna, Funtepod abrió con la obra Entre tambores, una pieza que gira en torno al sentido de libertad y el orgullo por las raíces afro. Una creación que, con mucha fuerza, las estudiantes interpretaron al ritmo de percusionistas de gran talento.

Del corazón de África nos trasladamos a la modernidad con la coreografía Hope, de Isabel Martínez. Explicitus Contemporary Company, una compañía de intérpretes jóvenes, se destacó con una propuesta emotiva y llamativa, a la altura de su trayectoria en las tablas, demostrando una vez más que se trata de un proyecto con mucho potencial.

La coreógrafa Carolina Silvestre presentó el paso a dos contemporáneo, interpretado magistralmente por los bailarines Jadeline Almonte y Ednis Gómez Mallol. Un dúo con mucha pasión y complicidad entre los intérpretes.

El Ballet Nacional Dominicano interpretó las piezas Pan Pan Cul y All Humans Beings, del coreógrafo y director de la compañía clásica, Pablo Pérez.

Pan Pan Cul es un dúo masculino que deconstruye la imagen del ballet, tocando con un dedo los elementos más tradicionales. Fue interpretado por Adrián Jáquez y Javier Genao.

Mientras que All Humans Beings es un emotivo solo inspirado en los derechos humanos y la igualdad. En la primera función fue ejecutado por Ednis Gómez Mallol, intérprete original de la obra, y en la segunda por el joven bailarín Raymundo Rodríguez.

Entre estas dos piezas, la Compañía Nacional de Danza Contemporánea deslumbró a la audiencia con el solo Materia en tránsito, interpretado por Erick Roque.

Se trata de una propuesta fresca, caracterizada por múltiples matices y líneas influenciadas por corrientes contemporáneas, modernas y urbanas. La fluidez de los movimientos y la calidad del intérprete hacen de esta una obra que puede hipnotizar a cualquiera.

Continúa el Festival 

Edanco continúa esta semana en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes hasta el domingo 5 de octubre con su espectacular cierre "A la inversa", donde destacadas figuras de la danza retornan a la escena con coreografías de jóvenes bailarines.

Esta noche se presenta el Ballet Nacional Dominicano con la obra "Sinestesia", una propuesta inspirada en la teoría del color de Wassily Kandinsky. La coreografía propone una exploración visual y sensorial del movimiento, donde la música y el color se integran en un lenguaje escénico sinestésico.

  • Las boletas están a la venta en la boletería de Bellas Artes y tienen un costo de 300 pesos por persona.

Joven periodista con experiencia en temas políticos, económicos y culturales. Sus especialidades incluyen periodismo de investigación, narrativa transmedia y fact-checking.